Ir al contenido principal

"Púlsar binario" (poema), en EstePaís | cultura (web)

Fuente: El Mundo

El 11 de febrero de 2020, se publicó mi poema "Púlsar binario" en la sección de cultura del sitio web de la revista EstePaís

Desde el 2015, el 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia por decisión de la Asamblea General de la ONU (Resolución A/RES/70/212). De ahí que la revista lo haya publicado ese día, junto con una nota introductoria y una dedicatoria que añadí en honor de la persona cuyo descubrimiento lo inspiró. 

"Púlsar binario" es un poema inspirado en los descubrimientos de la astrofísica Jocelyn Bell, quien debió ser reconocida con el Premio Nobel de Física de 1974.

En 1967, a los 24 años, Jocelyn Bell fue la primera persona en identificar un púlsar, es decir una estrella de neutrones que se forma al morir una superestrella y cuyo campo magnético rota como un faro, emitiendo poderosas señales de radio. Bell, entonces estudiante de doctorado en la Universidad de Cambridge, explicó a su supervisor, Antony Hewish, lo que representaba el pulso regular registrado por el radiotelescopio de Mullard. Tras superar el escepticismo inicial de su jefe, dieron a conocer su descubrimiento en un artículo publicado en la revista Nature*.


Foto: SSPL / GETTY IMAGES


En 1974, Hewish recibió el Premio Nobel de Física, “por su papel decisivo en el descubrimiento de los púlsares”, no así Jocelyn Bell, quien restó importancia al asunto. Sin embargo, medio siglo después de su descubrimiento, Bell recibió el Premio al Progreso Excepcional en la Física Fundamental, galardón que patrocinan algunos de los empresarios tecnológicos más influyentes del mundo, como Mark Zuckerberg (EU), Ma Huateng (China) y Yuri Milner (Rusia). Este galardón sólo ha sido otorgado a personas como Stephen Hawking o como los investigadores del CERN responsables de descubrir el Bosón de Higgs.

Ella es Jocelyn Bell: 

Foto: New Yorker

Y éste es el poema:


PÚLSAR BINARIO


A Jocelyn Bell (Belfast, 1943),
primera persona que escuchó y
entendió el latido de un púlsar



Dos corazones giran

alrededor de su muerte.

Segado el brillo de su capa y vestido,

aún bailan su fiebre con ritmo uniforme.

Los oímos sin verlos,

diciendo quererse.

El colapso terrible de sus huesos,

la introspección de su carne

hundiéndose en sí misma,

            no impiden

que desde aquella roca de tiempo detenido

            sus almas canten

como faros invisibles en la noche. /



* Hewish, A., Bell, S.J., Pilkington, J.D.H., Scott, P.F. y Collins, R.A. (1968, febrero 24). “Observation of a Rapidly Pulsating Radio Source”, en Nature, 217, 709-713.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Alto valor agregado y visión de largo plazo en la aeronáutica mexicana". Entrevista con Arturo Ávila, Dir. Gral. de Altaser Aerospace.

En este sitio pongo a disposición la entrevista que para la revista  Comercio Exterior  del BANCOMEXT (Nueva época, Número 19, julio - septiembre de 2019, pp. 16 - 19) hice a Arturo Ávila, Director General de Altaser Aerospace y representante legal y miembro del Consejo de AT Engine. ALTO VALOR AGREGADO Y VISIÓN DE LARGO PLAZO EN LA AERONÁUTICA MEXICANA Por César Guerrero Altaser Aerospace es una joven empresa chihuahuense que ha logrado convertirse en proveedor de Honeywell y General Electric con piezas maquinadas complejas para turbinas. Invirtiendo a largo plazo y con paciencia, en el camino vio la oportunidad de asociarse con un grupo aeronáutico alemán para crear una nueva empresa, AT Engine, que ya empieza a operar en Hermosillo, Sonora. Para realizar este proyecto, encontró en Bancomext el financiamiento y el enfoque que le hacían falta y, con confianza, se prepara para ampliar su presencia en el mercado internacional. En esta entrevista el Ing. Arturo Ávila...

El silencio de Dios: "Salmos sueltos" (2022), poemario de Evodio Escalante

  Foto: Carlos Oliva Mendoza (13 XII 2022) En el diálogo hacia Dios que representan muchos de los salmos bíblicos hay la expresión reiterada de admiración y confianza en el Creador por parte de los seres humanos. Hay también momentos de dolor y de lamento, plegarias de ayuda, reclamos incluso, casi en el tono de Job, ante el infortunio y la injusticia. Sin embargo, nunca está en duda el eventual respaldo de Dios hacia los hombres, la idea de algún designio difícil de anticipar o comprender, pero noble y sabio, que más tarde o más temprano, se expresará de algún modo u otro, mediante un acontecimiento, un razonamiento, una señal.  El Salmo 27, por ejemplo, dice así:  "Es tu rostro, Señor, lo que yo busco, no me escondas tu cara. Con enojo a tu siervo no rechaces; eres tú mi defensa, ¡no me abandones, no me dejes solo, mi Dios y Salvador! Si me abandonaran mi padre y mi madre, me acogería el Señor. Enséñame, Señor, tus caminos, y guíame por sendero llano. Líbrame del afán d...

Mi semblanza en la Enciclopedia de la Literatura en México (ELEM)

La Enciclopedia de la Literatura en México ( ELEM ) de la Fundación para las Letras Mexicanas ( f,l,m ) ha registrado mi semblanza biográfica y mi obra publicada . Semblanza: "César Guerrero [Arellano] es un poeta, narrador y ensayista mexicano. Licenciado en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México itam, cursó seis semestres de la Licenciatura en Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México fcpys (unam). Autor de cinco libros. Ha colaborado en Este País, Algarabía, azEducación y Cultura, Foreign Affairs Latinoamérica, Ciencias, Justa, Opción, Alforja, Arena, La Pluma del Ganso, Universo del Búho y El Búho. Mantiene el blog cesar-guerrero."