Ir al contenido principal

Sobre CGA


César GUERRERO ARELLANO 


Sitio web de César Guerrero Arellano


Mini Bio: 


Nací en la Ciudad de México, en 1978, hijo de un profesor de matemáticas y de una auxiliar contable. Fui un niño con miopía y rinitis alérgica, así que abandoné el patio y los balones y me refugié en la biblioteca. Las primeras novelas que leí fueron de aventuras: El Corsario Negro, de Salgari, Colmillo Blanco, de London y Estudio en Escarlata, de Conan Doyle. Luego de leer Versos y oraciones de caminante, de León Felipe, comencé a escribir poesía. Me imaginé siendo poeta, ensayista y diplomático, como Octavio Paz. He hecho algo parecido a todo eso, pero mi primera obra en librerías fue una novela. 

Semblanza: 


Es autor de El misterio de la noche polar (2011, Jus), la novela que hizo de Conan Doyle un Sherlock Holmes y de Josefina Vicens (2021), ensayo biográfico publicado por la Enciclopedia de la Literatura en México (ELEM). Ha publicado tres poemarios Apuntes del Subsuelo (2002), Como el viento y el árbol (2004) y En la pureza del azul (2005). Fue miembro del Taller de Cartago (1996-2001). 

De 2010 a 2012 fue miembro del Consejo Editorial de la revista Algarabía. En 2002 dirigió Opción. Revista del alumnado del ITAM. Sus colaboraciones (artículos, ensayos, entrevistas, cuentos y poemas) se han publicado en las revistas Este País, Letras LibresnexosComercio Exterior, Algarabía, Opción, Alforja, La pluma del ganso, entre otras, así como en ipstori, la app de lectura para dispositivos móviles. 

Su semblanza en la Enciclopedia de la Literatura en México (ELEM), puede consultarse aquí

En 1996 se matriculó en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM para convertirse en internacionalista, pero por la huelga estudiantil de 1999 se graduó de esa misma carrera en el ITAM en 2002. En la FLACSO-México cursó la Maestría en Políticas Públicas Comparadas del 2019 al 2021. 

De 2011 a 2018 fue Director de Relaciones Multilaterales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Secretario General Adjunto de la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO (CONALMEX). La UNESCO lo nombró miembro del Comité Regional de América Latina y El Caribe para el Programa “Memoria del Mundo” (MoWLAC), del que fue relator del 2019 al 2022. Es miembro ad hoc del Comité Mexicano de Memoria del Mundo




César Guerrero Arellano
30 de julio de 2022
Ciudad de México





Comentarios

Entradas más populares de este blog

"La vida es tránsito" en EstePaís|cultura de julio de 2010

En la sección "Mirador" del suplemento EstePaís|cultura , una breve nota a propósito de "Bicicletas en domingo" (1966) de Manuel Álvarez Bravo: " La vida es tránsito ".

Novelan experiencia de Conan Doyle en “El misterio de la noche polar"

Publimetro , Yahoo Noticias México  y Yahoo Noticias Argentina reprodujeron el cable de Notimex sobre El misterio de la noche polar . "Una serie de sucesos que se presenta durante el viaje del celebre escritor de misterio, Arthur Conan Doyle, en los que figuran tripulantes misteriosos y tenebrosas apariciones, son narrados en la novela " El misterio de la noche polar ", del escritor César Guerrero. "Al hablar de su libro, el escritor detalló que el destacado escritor de misterio, creador del detective "Sherlock Holmes", tuvo una infancia compleja, en la que sufrió y soportó el alcoholismo de su padre. "No obstante, subrayó que el escritor escocés siempre vivió intensamente el misterio y la aventura, a tal grado que con sólo 20 años se embarcó en "La esperanza", en el cual recorrió el Océano Ártico, que lo inspiró en crear esta edición. "El misterio de la noche polar" fue descrito por el autor como una novela que, a travé...

Fotos de San Francisco

¿Por qué nos cautiva tanto mirar este puente colgante? ¿Qué lo hace tan sobresaliente respecto de sus semejantes? ¿El color rojo con el que fue pintado? ¿El entorno que lo rodea? ¿Las películas que lo han inmortalizado, como lo hizo Hitchcock en Vértigo? ¿Su proeza tecnológica? ¿La nostalgia que sentimos al mirar sus detalles Art Decó? O más bien, la hermosa simetría de sus dos columnas, la forma en que yace como un majestuoso dragón dormido entre la niebla? Japanese Tea Garden Japanese Tea Garden Japanese Tea Garden Haight Ashbury McClure, Dylan, Ginsberg Trastienda de City Lights Books, 1965 (esta foto evidentemente no es mía) Mural zapatista Trastienda de City Lights Books, 2008 Powell Street