Ir al contenido principal

"Cómplices inocentes" (2021), novela de Mauricio Yáñez.

 



Cómplices inocentes (2021, Fridaura) es la segunda novela publicada de Mauricio Yáñez (Ciudad de México, 1965). La primera es Elogio a la oscuridad (2020, por la misma casa editorial).

Los protagonistas de esta nueva novela son tres niños, Ariel y David, de nueve años, y Jesús, de siete. Es septiembre de 1973 y, en la víspera de su décimo cumpleaños, Ariel se confabula con sus amigos para emprender una aventura secreta que iniciará en la madrugada del domingo. Su odisea no aspira a transgredir los linderos de la colonia de la que son vecinos y cuyas calles son una extensión de sus casas. Los pequeños tampoco pretenden demorarse más allá de la hora del desayuno. ¿Qué podría salir mal?

La colonia "San Isidro", en las faldas de la sierra de Guadalupe y frente al cerro del Chiquihuite, es una de esas colonias dormitorio que hace medio siglo se formaron rápida y caóticamente en las afueras de la ciudad de México para hospedar a los miles de personas que inmigraban para emplearse en la capital del país. 

Aún cuando en aquél momento el crimen y la violencia no eran un flagelo cotidiano ni habían obligado a confinar a la niñez al ámbito doméstico y bajo la tutela constante de los padres, eso no quita que en el mundo adulto transcurran múltiples circunstancias e intereses incompatibles y riesgosos para el juego y la diversión que motiva a estos cómplices inocentes. 

Más aún, la premisa en la que se basa su aventura tiene un sentido y unas consecuencias mucho más sombríos de lo que ellos pueden suponer. Los lectores tendrán plena consciencia de las sombras que los acechan y padecerá la permanente zozobra de saberlos en riesgo. 

Cómplices inocentes se divide en tres partes y 19 capítulos, que suman 169 páginas. En ellas, Yáñez muestra que el camino a los sinsabores de la madurez puede ser, en ocasiones, un trayecto hacia el que se avanza en apenas unas horas y para el cual no hay camino de retorno. 

Mauricio y yo leímos los primeros capítulos de esta novela en el Círculo de Lectura de la librería Educal Tlalnepantla, a las 18 hrs. del jueves 26 de enero de 2023. 

Ambas novelas, Cómplices inocentes y Elogio a la oscuridad (2021 y 2020, respectivamente, editadas por Fridaura) se pueden adquirir en Querida Librería (Belisario Domínguez No. 63, Col. Centro Histórico, CDMX).


Galería de fotos: 

Mauricio Yáñez y César Guerrero Arellano



Público asistente



Lectura de "Cómplices inocentes"



Cartel



Librería Educal Tlalnepantla


Querida Librería
(Belisario Domínguez No. 63, Col. Centro Histórico, CDMX)


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Presentación de "La onda impalpable", poemario de Francis Mestries, en el Centro Cultural "Casa del Tiempo" de la UAM

Centro Cultural "Casa del Tiempo" - UAM Esta tarde presentaré La onda impalpable , el poemario más reciente de Francis Mestries .  Los esperamos a las 18:00 hrs. en el Centro Cultural "Casa del tiempo" de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ¡Habrá blues , a cargo de Chucho Ponce (armónica).   Ver la Cartelera de Cultura UAM del 16 al 30 de noviembre de 2025 . 

Presentaré "La onda impalpable", poemario de Francis Mestries, en el café Fiel a la tierra

¡Oh Música, alegría melancólica, tristeza feliz,  Pasión encauzada, embriaguez mesurada,  Belleza inasible, domadora del Tiempo Francis Mestries Este jueves, 25 de septiembre de 2025, a las 19:00 hrs., en el café " Fiel a la tierra " ( Mérida 215 , Col. Roma , CDMX ), presentaré La onda impalpable , el más reciente poemario de Francis Mestries. Lo haré junto con la poeta y editora Adriana Tafoya , quien moderará, y el autor.  Ray Charles Por  Fernando Bazarte Contreras Editado por el sello Amanuense, La onda impalpable (2025) reúne 34 poemas sobre música: clásica, blues, jazz y popular. Cada poema es una semblanza de un artista y de su obra. Los versos de Francis Mestries (Casablanca, 1949) evocan cómo escucha y cómo siente a estos artistas, su vínculo íntimo y biográfico con ellos, la empatía con su dolor, su alegría, su asombro.  Los poemas están organizados en tres secciones. La sección de música clásica contiene doce poemas: a Mozart , a Vivaldi, al adagio ...

"Diversificar e invertir: la fórmula de alta precisión de Galvaprime." Entrevista con Mauricio Morales Z., director general.

Foto: Elmer Zambrano Esta es la entrevista que le hice a Mauricio Morales Z, director general de Galvaprime (Santa Catarina, Nuevo León), para la revista Comercio Exterior del BANCOMEXT (Nueva época, Número 22, abril - junio de 2020, pp. 89 - 92). DIVERSIFICAR E INVERTIR: LA FÓRMULA DE ALTA PRECISIÓN DE GALVAPRIME Por César Guerrero Arellano El Parque Industrial “La Puerta” que aloja la nave industrial de Galvaprime, se encuentra en el valle de Santa Catarina, Nuevo León, a solo un paso de la carretera que une Monterrey y Saltillo. En medio, en la planicie, hay una activa zona industrial que da cabida a nuevas naves en terrenos enormes, con el pitido constante de los montacargas maniobrando bajo un sol abrasador. Fue en este valle que en 2007 surgió Galvaprime, primero como distribuidora de acero comercial, y luego como productora de piezas de acero y de aluminio de alta especificación para un amplio conjunto de industrias. Su director general y fundador narra en esta entrevista su o...