Ir al contenido principal

"Cómplices inocentes" (2021), novela de Mauricio Yáñez.

 



Cómplices inocentes (2021, Fridaura) es la segunda novela publicada de Mauricio Yáñez (Ciudad de México, 1965). La primera es Elogio a la oscuridad (2020, por la misma casa editorial).

Los protagonistas de esta nueva novela son tres niños, Ariel y David, de nueve años, y Jesús, de siete. Es septiembre de 1973 y, en la víspera de su décimo cumpleaños, Ariel se confabula con sus amigos para emprender una aventura secreta que iniciará en la madrugada del domingo. Su odisea no aspira a transgredir los linderos de la colonia de la que son vecinos y cuyas calles son una extensión de sus casas. Los pequeños tampoco pretenden demorarse más allá de la hora del desayuno. ¿Qué podría salir mal?

La colonia "San Isidro", en las faldas de la sierra de Guadalupe y frente al cerro del Chiquihuite, es una de esas colonias dormitorio que hace medio siglo se formaron rápida y caóticamente en las afueras de la ciudad de México para hospedar a los miles de personas que inmigraban para emplearse en la capital del país. 

Aún cuando en aquél momento el crimen y la violencia no eran un flagelo cotidiano ni habían obligado a confinar a la niñez al ámbito doméstico y bajo la tutela constante de los padres, eso no quita que en el mundo adulto transcurran múltiples circunstancias e intereses incompatibles y riesgosos para el juego y la diversión que motiva a estos cómplices inocentes. 

Más aún, la premisa en la que se basa su aventura tiene un sentido y unas consecuencias mucho más sombríos de lo que ellos pueden suponer. Los lectores tendrán plena consciencia de las sombras que los acechan y padecerá la permanente zozobra de saberlos en riesgo. 

Cómplices inocentes se divide en tres partes y 19 capítulos, que suman 169 páginas. En ellas, Yáñez muestra que el camino a los sinsabores de la madurez puede ser, en ocasiones, un trayecto hacia el que se avanza en apenas unas horas y para el cual no hay camino de retorno. 

Mauricio y yo leímos los primeros capítulos de esta novela en el Círculo de Lectura de la librería Educal Tlalnepantla, a las 18 hrs. del jueves 26 de enero de 2023. 

Ambas novelas, Cómplices inocentes y Elogio a la oscuridad (2021 y 2020, respectivamente, editadas por Fridaura) se pueden adquirir en Querida Librería (Belisario Domínguez No. 63, Col. Centro Histórico, CDMX).


Galería de fotos: 

Mauricio Yáñez y César Guerrero Arellano



Público asistente



Lectura de "Cómplices inocentes"



Cartel



Librería Educal Tlalnepantla


Querida Librería
(Belisario Domínguez No. 63, Col. Centro Histórico, CDMX)


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Con Evodio Escalante presenté mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa", en la librería Bonilla

El 12 de noviembre de 2024, en la librería Bonilla, presenté mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" en compañía del poeta, crítico, ensayista y académico Evodio Escalante. El libro es un ensayo sobre la vida y obra de la escritora tabasqueña, nacida en la misma década que Paz, Arreola, Garro y Rulfo. Vicens fue la primera autora en obtener el prestigiado premio Xavier Villaurrutia de escritores para escritores gracias a "El libro vacío" su primera novela.  A continuación comparto el video de la presentación en el canal de YouTube de la Librería Bonilla , así como algunas fotografías de esa tarde:  . Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante, Mauricio Yáñez, César Guerrero Arellano y Felipe Garrido Ejemplares de mi ensayo "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" (2023, Jus).  Libros de Escalante y míos bajo el retrato de Adolfo Castañón El FB L...

Un comentario de Adolfo Castañón sobre dos poemas de mi libro "Como el viento y el árbol"

Adolfo Castañón, vía Fundación para la Cultura Urbana El 12 de agosto pasado Felipe Garrido compartió dos poemas de mi libro Como el viento y el árbol (2004, Tintanueva, Ciudad de México) mediante su selección de poesía " Un poema al día ". Al día siguiente, junto con los poemas del día Garrido incorpora los comentarios recibidos de parte de los lectores a los poemas del día previo. Entre éstos destacan los de Adolfo Castañón, tanto por su constancia cotidiana como por su análisis. Transcribo a continuación el comentario de Adolfo Castañón sobre mis dos poemas: Gracias por el envío de la entrega 1912 de “Un poema al día”. Vienen en ella los poemas “Pulsar binario” y “El amor y Dios después del ADN” escritos por César Guerrero y publicados en el libro Como el viento y el árbol, impreso por Tintanueva Ediciones en México en 2014 (sic. La fecha correcta es 2004). César Guerrero nació en 1978 y ha publicado una decena de libros, entre los que destaca Apuntes del subsuelo, ...

Presentaré mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" en la Librería Bonilla

El próximo martes, 12 de noviembre de 2024, presentaré mi ensayo sobre la vida y la obra de Josefina Vicens. Será en la librería Bonilla, en conjunto con el crítico, poeta y académico Evodio Escalante. Está abierta a todo el público en conocer mejor el valor de esta extraordinaria autora. ¡Los recibiremos con mucho gusto, a las 18:00 hrs!