Ir al contenido principal

¿Dónde comprar libros de C.G. si van a Coyoacán?

Lo prometido es deuda (veáse el post Librerías de viejo en este mismo blog).

He puesto manos a la obra y ya pueden adquirir cualquiera de mis tres libros publicados en la sección de poesía de las siguientes librerías de Coyoacán:

  • Librería Novo. Av. Universidad, 1854.
    Librería La torre de viejo. Av. M.A. de Quevedo, 97.
    Librería Ahuizote. Av. M.A. de Quevedo, s/n entre el 97 y el 95.

Todas ellas en el barrio de Chimalistac, en las inmediaciones del metro Miguel Ángel de Quevedo, donde se encuentran las famosas librerías Gandhi, El sótano y Octavio Paz del FCE.

Los libros son los siguientes:

I. Apuntes del subsuelo, 2a Ed., Ed. Urdimbre, 2005, 39 pp.

Con prólogo de Javier Mardel y dos grabados de Mauricio Vega. Es la segunda edición del primer libro publicado (2002) de César Guerrero.

Del prólogo: "Dos aspectos dan consistencia a este libro: el acertado juicio para la selección de los poemas incluidos y la armonía entre ellos". Javier Mardel.


II. Como el viento y el árbol. Tintanueva, 2004, 15 pp.

Contiene diez poemas de amor. De la cuarta de forros: "...el poeta es capaz de crear su propio universo, logrando que él y su amada sean uno sólo". Obed González.


III. En la pureza del azul. Urdimbre, 2005, 71 pp.

El libro se divide en tres secciones. Atmósferas, Estética y Despedidas. Del prólogo: "...lo azul es -en el caso de este libro- lo calmo, lo tranquilo, lo gozado en plenitud al tiempo de crearse y ser recreado por cada uno de nosotros, los lectores." Max Rojas.

"Con su poesía, su propuesta, su atmósfera, a César le es posible oler con los ojos, degustar una cabellera húmeda con sabor a viento, oír cantar con un sonido de alas a unos muslos, perder su nombre y su pasado." Fernando Corona.


He creado un link, en la barra derecha de este blog, que los llevará a la lectura de los libros y las direcciones de las librerías.

Comentarios

es bueno saber estos datos, recien fui a la de Novo y he andado por ahí buscando algunos libros para el taller con Wong, preguntaré por los tuyos, gracias y saludos :D

Entradas más populares de este blog

Con Evodio Escalante presenté mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa", en la librería Bonilla

El 12 de noviembre de 2024, en la librería Bonilla, presenté mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" en compañía del poeta, crítico, ensayista y académico Evodio Escalante. El libro es un ensayo sobre la vida y obra de la escritora tabasqueña, nacida en la misma década que Paz, Arreola, Garro y Rulfo. Vicens fue la primera autora en obtener el prestigiado premio Xavier Villaurrutia de escritores para escritores gracias a "El libro vacío" su primera novela.  A continuación comparto algunas fotografías de esa tarde:  . Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante, Mauricio Yáñez, César Guerrero Arellano y Felipe Garrido Ejemplares de mi ensayo "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" (2023, Jus).  Libros de Escalante y míos bajo el retrato de Adolfo Castañón El FB Live de la presentación puede consultarse aquí . 

Requiem para Rita Guerrero

La muerte de Rita Guerrero, ayer, 11 de marzo de 2011, me trae a la mente muchos momentos de mi historia personal. Mis intentos por escribir poesía estaban íntimamente vinculados a lo que la música, las letras, las presentaciones en vivo de Santa Sabina, me inspiraban. Fueron la compañía más inmediata y constante de mi adolescencia y de mis años universitarios. Representaban una parte significativa del ambiente del cual uno se nutre para definirse a sí mismo. Eran un ejemplo directo a seguir cuando yo mismo quise ser músico, cuando mis amigos y yo (Alejandro Alva, Ernesto Herman, Carlos Galván) compusimos nuestra propia música y montamos nuestra primera y única presentación en vivo como el grupo Sendas Olvidadas. Escuché por primera vez a Santa Sabina en la radio, en Rock 101. Canciones de su primer disco homónimo (1992) y poco después, de Símbolos (1994) que produjo Adrian Belew (King Crimson). La mítica estación de rock obsequió boletos para un concierto de promoción del nuevo dis...

"Cómplices inocentes" (2021), novela de Mauricio Yáñez.

  Cómplices inocentes  (2021, Fridaura) es la segunda novela publicada de Mauricio Yáñez (Ciudad de México, 1965). La primera es Elogio a la oscuridad (2020, por la misma casa editorial). Los protagonistas de esta nueva novela son tres niños, Ariel y David, de nueve años, y Jesús, de siete. Es septiembre de 1973 y, en la víspera de su décimo cumpleaños, Ariel se confabula con sus amigos para emprender una aventura secreta que iniciará en la madrugada del domingo. Su odisea no aspira a transgredir los linderos de la colonia de la que son vecinos y cuyas calles son una extensión de sus casas. Los pequeños tampoco pretenden demorarse más allá de la hora del desayuno. ¿Qué podría salir mal? La colonia "San Isidro", en las faldas de la sierra de Guadalupe y frente al cerro del Chiquihuite, es una de esas colonias dormitorio que hace medio siglo se formaron rápida y caóticamente en las afueras de la ciudad de México para hospedar a los miles de personas que inmigraban para emplear...