Ir al contenido principal

¿Dónde comprar libros de C.G. si van a Coyoacán?

Lo prometido es deuda (veáse el post Librerías de viejo en este mismo blog).

He puesto manos a la obra y ya pueden adquirir cualquiera de mis tres libros publicados en la sección de poesía de las siguientes librerías de Coyoacán:

  • Librería Novo. Av. Universidad, 1854.
    Librería La torre de viejo. Av. M.A. de Quevedo, 97.
    Librería Ahuizote. Av. M.A. de Quevedo, s/n entre el 97 y el 95.

Todas ellas en el barrio de Chimalistac, en las inmediaciones del metro Miguel Ángel de Quevedo, donde se encuentran las famosas librerías Gandhi, El sótano y Octavio Paz del FCE.

Los libros son los siguientes:

I. Apuntes del subsuelo, 2a Ed., Ed. Urdimbre, 2005, 39 pp.

Con prólogo de Javier Mardel y dos grabados de Mauricio Vega. Es la segunda edición del primer libro publicado (2002) de César Guerrero.

Del prólogo: "Dos aspectos dan consistencia a este libro: el acertado juicio para la selección de los poemas incluidos y la armonía entre ellos". Javier Mardel.


II. Como el viento y el árbol. Tintanueva, 2004, 15 pp.

Contiene diez poemas de amor. De la cuarta de forros: "...el poeta es capaz de crear su propio universo, logrando que él y su amada sean uno sólo". Obed González.


III. En la pureza del azul. Urdimbre, 2005, 71 pp.

El libro se divide en tres secciones. Atmósferas, Estética y Despedidas. Del prólogo: "...lo azul es -en el caso de este libro- lo calmo, lo tranquilo, lo gozado en plenitud al tiempo de crearse y ser recreado por cada uno de nosotros, los lectores." Max Rojas.

"Con su poesía, su propuesta, su atmósfera, a César le es posible oler con los ojos, degustar una cabellera húmeda con sabor a viento, oír cantar con un sonido de alas a unos muslos, perder su nombre y su pasado." Fernando Corona.


He creado un link, en la barra derecha de este blog, que los llevará a la lectura de los libros y las direcciones de las librerías.

Comentarios

es bueno saber estos datos, recien fui a la de Novo y he andado por ahí buscando algunos libros para el taller con Wong, preguntaré por los tuyos, gracias y saludos :D

Entradas más populares de este blog

"Diversificar e invertir: la fórmula de alta precisión de Galvaprime." Entrevista con Mauricio Morales Z., director general.

Foto: Elmer Zambrano Esta es la entrevista que le hice a Mauricio Morales Z, director general de Galvaprime (Santa Catarina, Nuevo León), para la revista Comercio Exterior del BANCOMEXT (Nueva época, Número 22, abril - junio de 2020, pp. 89 - 92). DIVERSIFICAR E INVERTIR: LA FÓRMULA DE ALTA PRECISIÓN DE GALVAPRIME Por César Guerrero Arellano El Parque Industrial “La Puerta” que aloja la nave industrial de Galvaprime, se encuentra en el valle de Santa Catarina, Nuevo León, a solo un paso de la carretera que une Monterrey y Saltillo. En medio, en la planicie, hay una activa zona industrial que da cabida a nuevas naves en terrenos enormes, con el pitido constante de los montacargas maniobrando bajo un sol abrasador. Fue en este valle que en 2007 surgió Galvaprime, primero como distribuidora de acero comercial, y luego como productora de piezas de acero y de aluminio de alta especificación para un amplio conjunto de industrias. Su director general y fundador narra en esta entrevista su o...

Invitación al vuelo (Mirador) en EstePaís|cultura de febrero 2012

Este mes se publica un texto mío, Invitación al vuelo  en la sección "Mirador" de EstePaís|cultura (No. 77, febrero 2012), escrito a partir de la siguiente fotografía de Daniel Segura:  Foto de Daniel Segura (2011) Hereux celui qui peut d’une aile vigoureuse s’élancer vers les champs lumineux et sereins. “Élévation” (1857), Charles Baudelaire. Lo primero que atrae nuestra mirada es el movimiento de la simetría radial. Con el eje de la rueda ligeramente sesgado por el encuadre hacia la mitad izquierda, hay la sensación de que las canastillas ascienden de derecha a izquierda, en un rodar pausado y perpetuo.             Ese giro lento permite a quienes se encuentran allá arriba admirar el paisaje en derredor. ¿Cuál es en este caso? Imposible saberlo. En esta imagen no hay un solo punto de referencia que nos indique alguna pista sobre su contexto. La imagen de la rueda ha sido cuidadosamente recortada para evitar que det...

"La banca de desarrollo: más necesaria que nunca". Entrevista con Sergio Fadl, profesor de economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México

Esta es la entrevista que hice a Sergio Fadl, profesor de economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México ( ITAM ), para la revista Comercio Exterior del Bancomext (Nueva época, Número 25, enero - marzo de 2021, pp. 56 - 61 ). LA BANCA DE DESARROLLO: MÁS NECESARIA QUE NUNCA Por César Guerrero Arellano Con amplia experiencia en el sector público, la banca de desarrollo y la administración de riesgos, el hoy profesor de economía, Sergio Fadl Kuri, ofrece su punto de vista sobre las capacidades actuales, las posibilidades y los límites de una palanca fundamental de la prosperidad del país: la banca de desarrollo dirigida a las empresas. ¿Cuál considera que es la aportación más significativa de la banca de desarrollo mexicana y cuáles sus limitaciones relevantes? Su aportación ha sido decisiva para la construcción y desarrollo de las capacidades productivas del país. Los créditos y la asistencia técnica proporcionados por la banca de desarrollo impulsaron el crecimiento del tejid...