Ir al contenido principal

¿Dónde comprar libros de C.G. si van a Coyoacán?

Lo prometido es deuda (veáse el post Librerías de viejo en este mismo blog).

He puesto manos a la obra y ya pueden adquirir cualquiera de mis tres libros publicados en la sección de poesía de las siguientes librerías de Coyoacán:

  • Librería Novo. Av. Universidad, 1854.
    Librería La torre de viejo. Av. M.A. de Quevedo, 97.
    Librería Ahuizote. Av. M.A. de Quevedo, s/n entre el 97 y el 95.

Todas ellas en el barrio de Chimalistac, en las inmediaciones del metro Miguel Ángel de Quevedo, donde se encuentran las famosas librerías Gandhi, El sótano y Octavio Paz del FCE.

Los libros son los siguientes:

I. Apuntes del subsuelo, 2a Ed., Ed. Urdimbre, 2005, 39 pp.

Con prólogo de Javier Mardel y dos grabados de Mauricio Vega. Es la segunda edición del primer libro publicado (2002) de César Guerrero.

Del prólogo: "Dos aspectos dan consistencia a este libro: el acertado juicio para la selección de los poemas incluidos y la armonía entre ellos". Javier Mardel.


II. Como el viento y el árbol. Tintanueva, 2004, 15 pp.

Contiene diez poemas de amor. De la cuarta de forros: "...el poeta es capaz de crear su propio universo, logrando que él y su amada sean uno sólo". Obed González.


III. En la pureza del azul. Urdimbre, 2005, 71 pp.

El libro se divide en tres secciones. Atmósferas, Estética y Despedidas. Del prólogo: "...lo azul es -en el caso de este libro- lo calmo, lo tranquilo, lo gozado en plenitud al tiempo de crearse y ser recreado por cada uno de nosotros, los lectores." Max Rojas.

"Con su poesía, su propuesta, su atmósfera, a César le es posible oler con los ojos, degustar una cabellera húmeda con sabor a viento, oír cantar con un sonido de alas a unos muslos, perder su nombre y su pasado." Fernando Corona.


He creado un link, en la barra derecha de este blog, que los llevará a la lectura de los libros y las direcciones de las librerías.

Comentarios

es bueno saber estos datos, recien fui a la de Novo y he andado por ahí buscando algunos libros para el taller con Wong, preguntaré por los tuyos, gracias y saludos :D

Entradas más populares de este blog

Presentaré "El turno de la sombra", poemario de Luis Mireles Flores, en la librería Casa Tomada

 

"Paso en falso", mi poema en EstePaís|cultura (junio de 2015)

Les comparto con orgullo que por primera ocasión se puede leer uno de mis poemas en las páginas de la revista EstePaís (ejemplar No. 290, junio de 2015, EstePaís|cultura No. 117, pp. 3 y 4 ). Es la primera vez porque no lo había intentado antes y porque, ahora que lo hice, les gustó. Como si esa no fuera razón suficiente para sentirme alegre, mi nombre aparece en la portada a raíz de este poema. Lo reproduzco a continuación:   PASO EN FALSO   Por César Guerrero       Eres, copa,   útero en que se gesta el aire,   dura piel   en que se afila el cuchillo de la luz.       En el altivo mástil de tu pierna   se yergue, desafiante y voluptuoso,   tu perímetro fecundo,   siempre virgen para cada cópula.       Pruebo  t u boca de labios apretados:   desoladora y carente de ternura.   Tu diáfana pureza   cl...

"30 años de Unión Europea". Mi artículo en Este País (febrero de 2022)

El 24 de febrero de 2022 la revista Este País me publicó el siguiente artículo , que reproduzco a continuación:   30 años de Unión Europea Por César Guerrero Arellano Este año se conmemoró el 30 aniversario del Tratado de Maastricht, mediante el cual la Comunidad Económica Europea se convirtió en la Unión Europea. En este texto, César Guerrero Arellano hace un puntual recorrido por los aspectos más relevantes del Tratado. Stefan Zweig escribió en El mundo de ayer (1944), su autobiografía póstuma: “Nuestra época vive demasiado intensamente y demasiado deprisa como para guardar memoria de las cosas”. Esta afirmación del escritor austríaco sigue vigente. El pasado 7 de febrero transcurrió con discreción, casi desapercibido, el 30 aniversario de la firma en Maastricht, Holanda, del Tratado de la Unión Europea (TUE). No hubo actos conmemorativos de autoridades nacionales ni una nota de prensa oficial de la Unión Europea (UE), sino tuits institucionales y breves notas de rutina en...