Ir al contenido principal

Prólogo a "Descifrar el laberinto". Antología de poesía 2007


Esta antología reúne poemas de los 10 poetas premiados en el Concurso Nacional de Poesía El Laberinto 2007:
Homenic Fuentes. Primer lugar.
Guillermo Santana. Segundo lugar.
Ian Soriano. Tercer lugar.
Estephani Granda Lamadrid, Gabriela Puente, Alejandro R. Cabáñez, Daniel Humberto Solís, Víctor Manuel Ramírez, José Miguel Lecumberri, Jesús Bartolo Bello. Menciones honoríficas.
Los miembros del jurado fueron Saúl Ibargoyen (Montevideo), Maricruz Patiño (México) y Carlos Próspero García (Tapachula).
La antología deviene del concurso de poesía inagurado en 2003 por El Laberinto, librería de viejo y centro cultural, sito en la Calle de Donceles del Centro Histórico de la Ciudad de México, y del maridaje con Versodestierro, quienes con anterioridad a este libro habían publicado la suma de antológica de los tres primeros lugares otorgados entre 2003 y 2005.
La edición de la antología, a cargo de Adriano Rémura (cuidado editorial), Dantón Soren (diseño), Refugio Pereida (corrección de estilo) y Omar Soto (ilustraciones) tiene muchas más credenciales que su contenido, lo cual no debe sorprender y mucho menos molestar.
Lo que hace valioso al compendio de los ganadores de este Concurso es la pluralidad de criterios (los jurados han sido distintos en cada ocasión) tanto como el muestrario que puede ofrecernos a los lectores y creadores de poesía respecto de lo que jóvenes autores están escribiendo, de las vetas que con mayor o menor oficio indagan. Sus páginas contienen más promesas que certezas, pero todas ellas interesantes y valiosas. Por eso están aquí.
Agradezco mucho a Adriano Rémura su confianza para ofrecerme la aventura de prologar esta selección.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Con Evodio Escalante presenté mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa", en la librería Bonilla

El 12 de noviembre de 2024, en la librería Bonilla, presenté mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" en compañía del poeta, crítico, ensayista y académico Evodio Escalante. El libro es un ensayo sobre la vida y obra de la escritora tabasqueña, nacida en la misma década que Paz, Arreola, Garro y Rulfo. Vicens fue la primera autora en obtener el prestigiado premio Xavier Villaurrutia de escritores para escritores gracias a "El libro vacío" su primera novela.  A continuación comparto el video de la presentación en el canal de YouTube de la Librería Bonilla , así como algunas fotografías de esa tarde:  . Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante, Mauricio Yáñez, César Guerrero Arellano y Felipe Garrido Ejemplares de mi ensayo "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" (2023, Jus).  Libros de Escalante y míos bajo el retrato de Adolfo Castañón El FB L...

Un comentario de Adolfo Castañón sobre dos poemas de mi libro "Como el viento y el árbol"

Adolfo Castañón, vía Fundación para la Cultura Urbana El 12 de agosto pasado Felipe Garrido compartió dos poemas de mi libro Como el viento y el árbol (2004, Tintanueva, Ciudad de México) mediante su selección de poesía " Un poema al día ". Al día siguiente, junto con los poemas del día Garrido incorpora los comentarios recibidos de parte de los lectores a los poemas del día previo. Entre éstos destacan los de Adolfo Castañón, tanto por su constancia cotidiana como por su análisis. Transcribo a continuación el comentario de Adolfo Castañón sobre mis dos poemas: Gracias por el envío de la entrega 1912 de “Un poema al día”. Vienen en ella los poemas “Pulsar binario” y “El amor y Dios después del ADN” escritos por César Guerrero y publicados en el libro Como el viento y el árbol, impreso por Tintanueva Ediciones en México en 2014 (sic. La fecha correcta es 2004). César Guerrero nació en 1978 y ha publicado una decena de libros, entre los que destaca Apuntes del subsuelo, ...

Presentaré mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" en la Librería Bonilla

El próximo martes, 12 de noviembre de 2024, presentaré mi ensayo sobre la vida y la obra de Josefina Vicens. Será en la librería Bonilla, en conjunto con el crítico, poeta y académico Evodio Escalante. Está abierta a todo el público en conocer mejor el valor de esta extraordinaria autora. ¡Los recibiremos con mucho gusto, a las 18:00 hrs!