Ir al contenido principal

Biografía de Conan Doyle en libro de Algarabía

Ya está a la venta el libro Vida y milagros de..., 9º tomo de la colección de la revista Algarabía. Me es muy grato compartírselos pues en él está publicada mi biografía de Arthur Conan Doyle, aparecida en el número especial de invierno de Algarabía (No. 30, diciembre 2006 - enero 2007).

También los invito a leer mi novela, que hace de Arthur Conan Doyle un Sherlock Holmes: El misterio de la noche polar (Jus/Círculo Editorial Azteca, México, 2011):


Para leer la sinopsis en Editorial Jus
Para leer un capítulo de adelanto en la revista EstePaís
Para leer la reseña crítica de Ignacio Ortiz Monasterio
Para comprarla en Gandhi | en el FCE | en El Sótano | en Porrúa
También a la venta en El PénduloEducal Casa del Libro.



La colección Algarabía agrupa temáticamente los artículos publicados en la revista desde su inicio, y se integra, hasta el momento, por los siguientes tomos:

1. El libro de las palabrotas.
2. Está en chino.
3. Pago por ver.... y por oír.
4. De lengua me como un plato.
5. De chile, de dulce y de manteca.
7. El libro de los datos inútiles.
8. La ciencia platicadita.
9. Vida y milagros de...
10. El libro de todo, como en botica I.


La sinopsis oficial del libro Vida y milagros de..., para que se animen a comprar éste y otros tomos, dice así:

En este libro desfilarán, sin miramientos, las semblanzas de las colonias tradicionales de la ciudad de México y el sabroso bosquejo de la misma metrópoli, que, como París o Nueva York, ¡nunca duerme! También nos adentraremos en la vida de mujeres memorables, para enterarnos hasta de lo que soñaba nuestra querida Sor Juana y de cómo la hábil Madame de Pompadour le puso «sabor al caldo» a la corte de Luis xv, entre muchas otras hazañas femeninas. En el ámbito literario, se citan maestros del horror, del misterio, de la fantasía y, claro, de la elegancia. ¿Por qué bebía Edgar Allan Poe? ¿Cuál era la debilidad del genio que inventó a Sherlock Holmes? ¿Qué encontró Lewis Carroll cuando se miró al espejo? ¿Cuáles fueron las últimas palabras de Oscar Wilde? Asimismo, incluimos los pormenores de la horrorosa cruda, de un elefante blanco que se convirtió en estufa, del Halloween, de la última noche de Freud en Viena y de las famosas citas de Einstein.

Vidas graciosas, trágicas, inspiradoras; proezas, objetos, palabras mágicas y festividades se entrelazan en este volumen que aunque no pretende santificar a nadie, demuestra que no hace falta ser un santo para realizar milagros.

Están a la venta en las cadenas de librerías Gandhi, El Sótano, Fondo de Cultura Económica, Porrúa y Casa del Libro. Otros puntos de venta.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Con Evodio Escalante presenté mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa", en la librería Bonilla

El 12 de noviembre de 2024, en la librería Bonilla, presenté mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" en compañía del poeta, crítico, ensayista y académico Evodio Escalante. El libro es un ensayo sobre la vida y obra de la escritora tabasqueña, nacida en la misma década que Paz, Arreola, Garro y Rulfo. Vicens fue la primera autora en obtener el prestigiado premio Xavier Villaurrutia de escritores para escritores gracias a "El libro vacío" su primera novela.  A continuación comparto el video de la presentación en el canal de YouTube de la Librería Bonilla , así como algunas fotografías de esa tarde:  . Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante, Mauricio Yáñez, César Guerrero Arellano y Felipe Garrido Ejemplares de mi ensayo "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" (2023, Jus).  Libros de Escalante y míos bajo el retrato de Adolfo Castañón El FB L...

Un comentario de Adolfo Castañón sobre dos poemas de mi libro "Como el viento y el árbol"

Adolfo Castañón, vía Fundación para la Cultura Urbana El 12 de agosto pasado Felipe Garrido compartió dos poemas de mi libro Como el viento y el árbol (2004, Tintanueva, Ciudad de México) mediante su selección de poesía " Un poema al día ". Al día siguiente, junto con los poemas del día Garrido incorpora los comentarios recibidos de parte de los lectores a los poemas del día previo. Entre éstos destacan los de Adolfo Castañón, tanto por su constancia cotidiana como por su análisis. Transcribo a continuación el comentario de Adolfo Castañón sobre mis dos poemas: Gracias por el envío de la entrega 1912 de “Un poema al día”. Vienen en ella los poemas “Pulsar binario” y “El amor y Dios después del ADN” escritos por César Guerrero y publicados en el libro Como el viento y el árbol, impreso por Tintanueva Ediciones en México en 2014 (sic. La fecha correcta es 2004). César Guerrero nació en 1978 y ha publicado una decena de libros, entre los que destaca Apuntes del subsuelo, ...

Presentaré mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" en la Librería Bonilla

El próximo martes, 12 de noviembre de 2024, presentaré mi ensayo sobre la vida y la obra de Josefina Vicens. Será en la librería Bonilla, en conjunto con el crítico, poeta y académico Evodio Escalante. Está abierta a todo el público en conocer mejor el valor de esta extraordinaria autora. ¡Los recibiremos con mucho gusto, a las 18:00 hrs!