Ir al contenido principal

El hombre detrás de Sherlock Holmes en Algarabía No. 30

¿Es justo que un personaje de ficción reciba más crédito que su creación? ¿Por qué estamos dispuestos a considerar "genio" a un ser que no existió en lugar de atribuir dicha genialidad a su creador?

Mi artículo "Conan Doyle, el hombre detrás del detective" aparece en el número especial de invierno de la revista Algarabía, "revista que genera adicción". Los invito a vencer la ofuscación y descubrir la genial, extensa y polifacética obra de Sir Arthur Conan Doyle, creador del célebre detective Sherlock Holmes.

Algarabía especial de invierno 2006 está a la venta desde del 1° de diciembre en todos lados (es decir, en librerías Gandhi, librerías El Sótano, El Parnaso de Coyoacán, las tiendas Sanborns, Palacio de Hierro, Liverpool, Wal-Mart, Comercial Mexicana, y los restaurantes Vips y Café Caffe).

En este número también podrán leer artículos sobre la biografía de Santa Claus, el pájaro dodo, la locura de la emperatriz Carlota, por qué fumar es un placer y los plagios de Efraín Huerta así como sobre los apellidos más comunes en varios países del mundo y el sentido de la palabra mojigata.

Comentarios

Anónimo dijo…
Hasta dejar un saludo en la página de un escritor de tu tamaño, es un reto. Por ello, me limito a señalar que tienes en mi a un lector agradecido. Felicidades, César.
¡Muchas gracias querido Manelich! No logro dilucidar cuándo me escribiste este comentario tan afectuoso, pero de nuevo, ¡gracias!

Entradas más populares de este blog

Requiem para Rita Guerrero

La muerte de Rita Guerrero, ayer, 11 de marzo de 2011, me trae a la mente muchos momentos de mi historia personal. Mis intentos por escribir poesía estaban íntimamente vinculados a lo que la música, las letras, las presentaciones en vivo de Santa Sabina, me inspiraban. Fueron la compañía más inmediata y constante de mi adolescencia y de mis años universitarios. Representaban una parte significativa del ambiente del cual uno se nutre para definirse a sí mismo. Eran un ejemplo directo a seguir cuando yo mismo quise ser músico, cuando mis amigos y yo (Alejandro Alva, Ernesto Herman, Carlos Galván) compusimos nuestra propia música y montamos nuestra primera y única presentación en vivo como el grupo Sendas Olvidadas. Escuché por primera vez a Santa Sabina en la radio, en Rock 101. Canciones de su primer disco homónimo (1992) y poco después, de Símbolos (1994) que produjo Adrian Belew (King Crimson). La mítica estación de rock obsequió boletos para un concierto de promoción del nuevo dis...

Javier Alatorre recomienda "El misterio de la noche polar"

En la emisión de Hechos del martes 5 de julio, Javier Alatorre recomendó El misterio de la noche polar . "Un vistazo inédito al autor que creó al mítico Sherlock Holmes", dijo.

"Prime Certification: the stock market within reach of companies". Interview with Jorge Adrián Velázquez Ochoa, Director of Innovation and New Businesses at Bancomext

For the section "Testimonios" at the  Comercio Exterior magazine of BANCOMEXT (New Age, Number 20, October - December 2019, pp. 27-30), I interviewed the director of Innovation and New Business of BANCOMEXT about the PRIME certification, instrument created to encourage more Mexican companies to securitize. PRIME CERTIFICATION: THE STOCK MARKET WITHIN REACH OF COMPANIES By César Guerrero The Prime Certification is an innovative Bancomext product —now Nacional Financiera joining in— that supports companies in their goal to finance their productive projects through the stock market. It is comprehensive support that includes financing, consultancy, and training for companies to adopt corporate governance best practices, improve their financial profile, and take a decisive step in their aspirations to go public. In an interview with Comercio Exterior, Jorge Velázquez, Director of Innovation and New Businesses at Bancomext, explains the scope and benefit of this inno...