Ir al contenido principal

El erotismo de Sabines en Opción 139


En el No. 139 de la revista Opción fue publicado mi ensayo sobre el erotismo en la poesía de Jaime Sabines: La maliciosa ternura del deseo. El número está dedicado al erotismo y merece destacarse la entrevista a Alberto Ruy Sánchez que le hace Edgar Franco (mejor inclusive que el texto del propio Ruy Sánchez, "Mi libro erótico favorito"), el ensayo de Juan Antonio Rosado sobre el erotismo en la obra de Juan García Ponce, los magníficos poemas eróticos de Adriana Tafoya y las hermosas fotografías de Edward Weston utilizadas en la portada y en los interiores.

Amén del éxito con que se aborda el inagotable tema del erotismo en las páginas de este número, recomiendo mucho la columna de Carlos Spíndola sobre las sinfonías 6 y 9 de Shostakovich, escrita con su habitual maestría y excelente documentación, así como un original texto escrito por Paul J. German, estudiante de matemáticas: Prodigios en el ajedrez o cómo se alcanza la genialidad. En concordancia con los hallazgos más recientes sobre la formación de los genios, publicados en Scientific American, Paul J. German afirma: "en el ajedrez, así como en la música, las matemáticas y los deportes, la genialidad es reconocida más por resultados competitivos que por títulos académicos y diplomas (...) La motivación inmanente del auténtico genio no reside, en verdad, en la fama, ni en el premio o el aplauso, sino en la competencia".

Opción es la revista de los alumnos del ITAM. Luego de 26 años (el ITAM cumple 60), aloja en sus plurales 128 páginas literatura escrita por alumnos pero, más recientemente, también por profesores y estudiantes de universidades distintas al ITAM así como por escritores de distintas latitudes.

Los próximos números serán sobre el jazz y el liberalismo, y se consiguen en el ITAM.

Comentarios

Anónimo dijo…
Me gustaron mucho los poemas de Adriana Tafoya en esta excelente revista, espero siempre publiquen poetas así. Felicidades!!

Entradas más populares de este blog

"Baja California: fusión virtuosa de salud y turismo". Entrevista con el presidente del Baja Health Cluster

Entrevisté a Ricardo Vega Montiel, presidente del Baja Health Cluster, para la revista Comercio Exterior del Bancomext (Nueva época, Número 23, julio - septiembre de 2020, pp. 96 - 99). BAJA CALIFORNIA: FUSIÓN VIRTUOSA DE SALUD Y TURISMO Por César Guerrero Arellano En su Informe “Explorar el turismo de salud”, publicado hace menos de dos años, la Organización Mundial del Turismo buscó definir y comprender “un segmento emergente, mundial, complejo y sumido en un cambio vertiginoso”. Baja California es un concentrador mundial de este turismo de vanguardia que, ante la pandemia del SARS-CoV-2, cobra relevancia por doble vía: la movilidad de personas y la salud. El doctor Ricardo Vega, presidente del Baja Health Cluster, lo aborda en esta entrevista. [ Versión PDF ] ¿Qué es el Baja Health Cluster, cuándo y en qué contexto se fundó? Es una herramienta para facilitar, asesorar y promocionar en el extranjero el turismo de salud y bienestar hacia el estado, siendo un puente entre nosotros mé...

"Hacia un futuro de autonomía, conectividad y ecoelectricidad". Entrevista al Director General de KIA Motors México

Comparto en este espacio la  entrevista  que hice a Horacio Chávez, Director General de KIA Motors México, para la revista  Comercio Exterior  del BANCOMEXT (Nueva época, Número 18, abril - junio de 2019, pp. 77-79.) HACIA UN FUTURO DE AUTONOMÍA, CONECTIVIDAD Y ECOELECTRICIDAD. Entrevista con Horacio Chávez, director general de KIA Motors México César Guerrero La experiencia de Kia Motors en México es alentadora: a unos cuantos años de iniciar operaciones en el país, su cuota de mercado se incrementó en forma significativa y ya reta a fabricantes de la tríada tradicional (Estados Unidos, Europa occidental y Japón) largamente arraigados. Pero su verdadera trascendencia radica en la producción que hace desde México para América del Norte y 50 países más, así como en su apuesta plena por la electromovilidad. A eso y más se refiere en esta entrevista el director general de Kia Motors México, Horacio Chávez. En poco más de dos años, Kia se acercó al medio mi...

Abanico de la TV mexicana en EstePaís|cultura de octubre 2012

"Si tuviera que elegir 15 programas de la televisión mexicana para recomendarlos / recordarlos / atesorarlos, ¿cuáles serían?" Con esa pregunta en mente, he contribuido a una más de las Listas fundamentales de la cultura mexicana que la revista EstePaís y el CONACULTA convocan desde el año pasado para reflexionar y motivar a que cada lector, cada mexicano, intente darle cuerpo a su personal patrimonio cultural. " Abanico de la pantalla chica mexicana " aparece en el número de octubre de 2012 EstePaís|cultura . La reproduzco aquí: Abanico de la pantalla chica mexicana No existe el televidente promedio. La riqueza de hacer listas patrimoniales recae en lo que aprendemos unos de otros. Sin más preámbulo, comparto un abanico de quince elecciones: 1 Noticiero 24 horas, Televisa,  Jacobo Zabludovsky, 1970-1998. El medio informativo masivo más importante para entender al sistema político mexicano durante su autoritarismo. El oficio periodístico de su c...