Ir al contenido principal

Poesía de C.G. en la F. del Libro del Colegio Madrid II

Estoy muy agradecido por el apoyo de Alfredo Arroyo, Coordinador de la Biblioteca "Jesús Silva Herzog" del Colegio Madrid.














La queja de todos los poetas es que la poesía no vende. Quedé muy sorprendido cuando al término de la Feria se habían vendido 12 de 15 libros. Los cinco ejemplares de En la pureza del azul se agotaron.

Supongo que se debió a la gente que en el Madrid me conoce. Pero aún así no completo el número. Hubo lectores desconocidos que se animaron a comprar. Y se los agradezco mucho.

Por lo pronto Alfredo y yo acordamos hacer una lectura frente a los estudiantes de Secundaria y CCH el próximo año, ya sea el martes 25 o el jueves 27 de septiembre de 2007, a las 11:10 hrs., con música y todo en la Explanada principal.

Las fotos de la lectura de este año fueron capturadas por la siempre jovial Georgina Argil.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Paso en falso", mi poema en EstePaís|cultura (junio de 2015)

Les comparto con orgullo que por primera ocasión se puede leer uno de mis poemas en las páginas de la revista EstePaís (ejemplar No. 290, junio de 2015, EstePaís|cultura No. 117, pp. 3 y 4 ). Es la primera vez porque no lo había intentado antes y porque, ahora que lo hice, les gustó. Como si esa no fuera razón suficiente para sentirme alegre, mi nombre aparece en la portada a raíz de este poema. Lo reproduzco a continuación:   PASO EN FALSO   Por César Guerrero       Eres, copa,   útero en que se gesta el aire,   dura piel   en que se afila el cuchillo de la luz.       En el altivo mástil de tu pierna   se yergue, desafiante y voluptuoso,   tu perímetro fecundo,   siempre virgen para cada cópula.       Pruebo  t u boca de labios apretados:   desoladora y carente de ternura.   Tu diáfana pureza   cl...

Presentaré "El turno de la sombra", poemario de Luis Mireles Flores, en la librería Casa Tomada

 

"30 años de Unión Europea". Mi artículo en Este País (febrero de 2022)

El 24 de febrero de 2022 la revista Este País me publicó el siguiente artículo , que reproduzco a continuación:   30 años de Unión Europea Por César Guerrero Arellano Este año se conmemoró el 30 aniversario del Tratado de Maastricht, mediante el cual la Comunidad Económica Europea se convirtió en la Unión Europea. En este texto, César Guerrero Arellano hace un puntual recorrido por los aspectos más relevantes del Tratado. Stefan Zweig escribió en El mundo de ayer (1944), su autobiografía póstuma: “Nuestra época vive demasiado intensamente y demasiado deprisa como para guardar memoria de las cosas”. Esta afirmación del escritor austríaco sigue vigente. El pasado 7 de febrero transcurrió con discreción, casi desapercibido, el 30 aniversario de la firma en Maastricht, Holanda, del Tratado de la Unión Europea (TUE). No hubo actos conmemorativos de autoridades nacionales ni una nota de prensa oficial de la Unión Europea (UE), sino tuits institucionales y breves notas de rutina en...