Ir al contenido principal

Amatorio, nuevo libro de Fernando Corona

Amatorio (Generación espontánea, México, 2006) de Fernando Corona (México, D.F., 1978) es un poemario que se presentará el próximo martes 17 de octubre, a las 18:30 horas, en Le Bistrot Littéraire (Camino al Desierto de los Leones No. 40, a dos cuadras de Pabellón Altavista), ubicado en la librería francesa La Bouquinerie.

Se trata de un poema de amor en 31 partes: un Preludio, un Postludio y 29 poemas que inician con cada una de las letras del alfabeto. Está escrito en verso blanco (sin rima) y endecasílabo (11 sílabas para cada verso).

Fernando Corona es autor de otros cinco poemarios: Cantos de silencio, Ángela, Canto sobre la muerte del menor Sabines, Los trenos de la iglesia de piedra y Letras de sombra.

La editorial no cuenta con un stand, pero el libro se consigue en la Feria del Libro de la Ciudad de México (Plancha del Zócalo), en la sección de revistas y editoriales independientes.

Recomiendo ampliamente conocer a este joven poeta, pues en sus últimos libros ha demostrado su capacidad para adaptar su voz y su arte verbal a la materia de cada uno, sea una elegía a un padre poético (Canto sobre la muerte del menor Sabines), un lamento existencial y crítico de la relación del hombre con Dios en la cultura católica (Los trenos de la iglesia de piedra) o un canto de amor a la mujer amada, como es el caso de Letras de sombra y Amatorio:


A

A donde vamos, amor, a donde vamos
sólo hay una región de intensidades.
Si te caes de mi brazo, no me culpes;
si te vence el hastío, no me observes
como auscultando una paloma herida;
si se cansan tus pies, no continúes
pues continuar sería como un pacto
cuya exigencia nos lacera el gesto;
si me fallas, amor, pues qué le hacemos,
ni modo de andar juntos para odiarnos;
pero si llegas conmigo adonde vamos
recuerda que el amor lo hizo el camino.


Además del autor, el libro será presentado por los poetas Saúl Ibargoyen, Jorge Calvimontes, Arturo Sodoma y Obed González.

Comentarios

andyvan0098 dijo…
Imposible olvidar su mirada, tanto, que casi toco su alma, él se emocionaba al recordar el brillo de mis ojos, y que a pesar de dejar pasar las semanas, los meses, pretendiendo que no buscarlo o no querer saber de él, serían un mecánismo ideal para olvidarlo, en el fondo siempre he sabido que no es posible o al menos fácil. Leer sus poémas es sentirlo, olerlo, amarlo y vivirlo.
Fernando Corona, brillante escritor, poéta y ser humano.

Entradas más populares de este blog

"Baja California: fusión virtuosa de salud y turismo". Entrevista con el presidente del Baja Health Cluster

Entrevisté a Ricardo Vega Montiel, presidente del Baja Health Cluster, para la revista Comercio Exterior del Bancomext (Nueva época, Número 23, julio - septiembre de 2020, pp. 96 - 99). BAJA CALIFORNIA: FUSIÓN VIRTUOSA DE SALUD Y TURISMO Por César Guerrero Arellano En su Informe “Explorar el turismo de salud”, publicado hace menos de dos años, la Organización Mundial del Turismo buscó definir y comprender “un segmento emergente, mundial, complejo y sumido en un cambio vertiginoso”. Baja California es un concentrador mundial de este turismo de vanguardia que, ante la pandemia del SARS-CoV-2, cobra relevancia por doble vía: la movilidad de personas y la salud. El doctor Ricardo Vega, presidente del Baja Health Cluster, lo aborda en esta entrevista. [ Versión PDF ] ¿Qué es el Baja Health Cluster, cuándo y en qué contexto se fundó? Es una herramienta para facilitar, asesorar y promocionar en el extranjero el turismo de salud y bienestar hacia el estado, siendo un puente entre nosotros mé...

"Hacia un futuro de autonomía, conectividad y ecoelectricidad". Entrevista al Director General de KIA Motors México

Comparto en este espacio la  entrevista  que hice a Horacio Chávez, Director General de KIA Motors México, para la revista  Comercio Exterior  del BANCOMEXT (Nueva época, Número 18, abril - junio de 2019, pp. 77-79.) HACIA UN FUTURO DE AUTONOMÍA, CONECTIVIDAD Y ECOELECTRICIDAD. Entrevista con Horacio Chávez, director general de KIA Motors México César Guerrero La experiencia de Kia Motors en México es alentadora: a unos cuantos años de iniciar operaciones en el país, su cuota de mercado se incrementó en forma significativa y ya reta a fabricantes de la tríada tradicional (Estados Unidos, Europa occidental y Japón) largamente arraigados. Pero su verdadera trascendencia radica en la producción que hace desde México para América del Norte y 50 países más, así como en su apuesta plena por la electromovilidad. A eso y más se refiere en esta entrevista el director general de Kia Motors México, Horacio Chávez. En poco más de dos años, Kia se acercó al medio mi...

Abanico de la TV mexicana en EstePaís|cultura de octubre 2012

"Si tuviera que elegir 15 programas de la televisión mexicana para recomendarlos / recordarlos / atesorarlos, ¿cuáles serían?" Con esa pregunta en mente, he contribuido a una más de las Listas fundamentales de la cultura mexicana que la revista EstePaís y el CONACULTA convocan desde el año pasado para reflexionar y motivar a que cada lector, cada mexicano, intente darle cuerpo a su personal patrimonio cultural. " Abanico de la pantalla chica mexicana " aparece en el número de octubre de 2012 EstePaís|cultura . La reproduzco aquí: Abanico de la pantalla chica mexicana No existe el televidente promedio. La riqueza de hacer listas patrimoniales recae en lo que aprendemos unos de otros. Sin más preámbulo, comparto un abanico de quince elecciones: 1 Noticiero 24 horas, Televisa,  Jacobo Zabludovsky, 1970-1998. El medio informativo masivo más importante para entender al sistema político mexicano durante su autoritarismo. El oficio periodístico de su c...