Ir al contenido principal

25 años de la revista EstePaís

Foto: Secretaría de Cultura

Han pasado cinco años desde que asistí al 20° aniversario de la revista EstePaís, revista en la que he colaborado varias veces desde hace muchos años. Y además de que pasaron muy aprisa, lo hicieron para cerrar ciclos e iniciar otros. Especialmente, al ver partir a mi querida Malena Mijares de la dirección para cederle el turno a Pablo Boullosa, que sé que hace y seguirá haciendo un muy buen papel.

Tomaron la palabra Federico Reyes Heroles, Malena Mijares, Pablo Boullosa y Rafael Tovar y de Teresa (en ese orden).

Tuve ocasión de conversar con Ignacio Ortiz Monasterio y Berenice LS, con Ana Ortiz Monasterio y Guillermo Máynez Gil, con Arturo Velázquez y José Antonio González de León, con Ricardo Pozas Horcasitas y Aurora Loyo, con Fernando Fernández, con Malena Mijares y con Elena Poniatowska.

Saludé a Pablo Boullosa y le deseé mucho éxito.

Entre las personalidades presentes identifiqué además a José Sarukhán Kermez, Enrique Graue Wiechers, Jesús Silva Hérzog Márquez, Santiago Creel y Fernando Serrano Migallón.

Para aquilatar el trayecto de esta revista y su importancia en México durante estos primeros 25 años, recomiendo el texto de su director fundador, Federico Reyes Heroles: "Menos 25 / Más 25".

Comparto imágenes de ese día, martes 26 de abril de 2016. Las primeras, tomadas del sitio de la Secretaría de Cultura y las siguientes, tomadas por mí:

Foto: Secretaría de Cultura


Foto: Secretaría de Cultura


Federico Reyes Heroles
Foto: César Guerrero 

Malena Mijares
Foto: César Guerrero 

Pablo Boullosa
Foto: César Guerrero

Rafael Tovar y de Teresa
Foto: César Guerrero

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"La vida es tránsito" en EstePaís|cultura de julio de 2010

En la sección "Mirador" del suplemento EstePaís|cultura , una breve nota a propósito de "Bicicletas en domingo" (1966) de Manuel Álvarez Bravo: " La vida es tránsito ".

Novelan experiencia de Conan Doyle en “El misterio de la noche polar"

Publimetro , Yahoo Noticias México  y Yahoo Noticias Argentina reprodujeron el cable de Notimex sobre El misterio de la noche polar . "Una serie de sucesos que se presenta durante el viaje del celebre escritor de misterio, Arthur Conan Doyle, en los que figuran tripulantes misteriosos y tenebrosas apariciones, son narrados en la novela " El misterio de la noche polar ", del escritor César Guerrero. "Al hablar de su libro, el escritor detalló que el destacado escritor de misterio, creador del detective "Sherlock Holmes", tuvo una infancia compleja, en la que sufrió y soportó el alcoholismo de su padre. "No obstante, subrayó que el escritor escocés siempre vivió intensamente el misterio y la aventura, a tal grado que con sólo 20 años se embarcó en "La esperanza", en el cual recorrió el Océano Ártico, que lo inspiró en crear esta edición. "El misterio de la noche polar" fue descrito por el autor como una novela que, a travé...

Novela hace de Doyle un Sherlock Holmes (La Razón de México, 1° de julio de 2011)

La Razón de México , 1° de julio de 2011, sección cultura, p. 25. Una historia de ficción basada en la biografía del autor de Estudio en escarlata y El mundo perdido. Lea la nota completa en La Razón .