Ir al contenido principal

Con Oscar de la Borbolla en la FES Acatlán:







El 19 de octubre de 2016 me presenté ante estudiantes de letras de la FES Acatlán de la UNAM, invitado por Oscar de la Borbolla (@oscardelaborbol). No nos conocíamos en persona hasta ese día, así que me sentí muy honrado por la invitación a participar en sus "miércoles literarios". Tampoco había visitado la FES Acatlán anteriormente.

Presenté un poco de mi obra ante los jóvenes, en particular mi novela "El misterio de la noche polar", de la que vendí ejemplares, y conversé sobre las dudas e inquietudes que se afrontan cuando uno empieza a escribir. Compartí con de la Borbolla y con el público mi consejo para enfrentar el pánico y las dudas ante la página en blanco: "lo que no está escrito no se puede corregir".

Además de conocer en persona a Oscar, tuve ocasión de decirle públicamente que su libro "Manual de creación literaria" me fue muy útil para estructurar mi novela. Llevé mi ejemplar (que una ocasión me encontró y adquirí en alguna de las librerías de segunda mano de la calle Donceles, en el centro histórico de la ciudad de México), para que me lo dedicara. Le regalé, dedicado, un ejemplar de mi novela.

También obsequié a los asistentes ejemplares de mis poemarios "En la pureza del azul", "Apuntes del subsuelo" y "Como el viento y el árbol". Cada uno de los estudiantes tomó el suyo y me pidió dedicárselos. Me alegra que cada uno de esos ejemplares llegará a sus lectores, circulando en sus manos.

Las fotos que aquí comparto son de nuestro amigo común, Pascual Borzelli. A él y a Oscar les agradezco una vez más su invitación:





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Con Evodio Escalante presenté mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa", en la librería Bonilla

El 12 de noviembre de 2024, en la librería Bonilla, presenté mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" en compañía del poeta, crítico, ensayista y académico Evodio Escalante. El libro es un ensayo sobre la vida y obra de la escritora tabasqueña, nacida en la misma década que Paz, Arreola, Garro y Rulfo. Vicens fue la primera autora en obtener el prestigiado premio Xavier Villaurrutia de escritores para escritores gracias a "El libro vacío" su primera novela.  A continuación comparto el video de la presentación en el canal de YouTube de la Librería Bonilla , así como algunas fotografías de esa tarde:  . Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante, Mauricio Yáñez, César Guerrero Arellano y Felipe Garrido Ejemplares de mi ensayo "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" (2023, Jus).  Libros de Escalante y míos bajo el retrato de Adolfo Castañón El FB L...

Un comentario de Adolfo Castañón sobre dos poemas de mi libro "Como el viento y el árbol"

Adolfo Castañón, vía Fundación para la Cultura Urbana El 12 de agosto pasado Felipe Garrido compartió dos poemas de mi libro Como el viento y el árbol (2004, Tintanueva, Ciudad de México) mediante su selección de poesía " Un poema al día ". Al día siguiente, junto con los poemas del día Garrido incorpora los comentarios recibidos de parte de los lectores a los poemas del día previo. Entre éstos destacan los de Adolfo Castañón, tanto por su constancia cotidiana como por su análisis. Transcribo a continuación el comentario de Adolfo Castañón sobre mis dos poemas: Gracias por el envío de la entrega 1912 de “Un poema al día”. Vienen en ella los poemas “Pulsar binario” y “El amor y Dios después del ADN” escritos por César Guerrero y publicados en el libro Como el viento y el árbol, impreso por Tintanueva Ediciones en México en 2014 (sic. La fecha correcta es 2004). César Guerrero nació en 1978 y ha publicado una decena de libros, entre los que destaca Apuntes del subsuelo, ...

Presentaré mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" en la Librería Bonilla

El próximo martes, 12 de noviembre de 2024, presentaré mi ensayo sobre la vida y la obra de Josefina Vicens. Será en la librería Bonilla, en conjunto con el crítico, poeta y académico Evodio Escalante. Está abierta a todo el público en conocer mejor el valor de esta extraordinaria autora. ¡Los recibiremos con mucho gusto, a las 18:00 hrs!