Ir al contenido principal

Una lectora de "El misterio de la noche polar" en Buenos Aires

Buenos Aires, septiembre de 2010.
Foto de César Guerrero.

No hay mejor recomendación para un libro que la que hace un lector a otro lector. Así que les comparto que el 19 de julio recibí en mi cuenta de correo electrónico el siguiente mensaje:

Estimado César,


Le escribo desde Buenos Aires porque acabo de leer su novela, que encontré y adquirí en el sitio de Gandhi, dado mi interés por Sir Arthur Conan Doyle. Es realmente mi autor favorito, que de muy joven me ayudó a descubrir mi entusiasmo por la literatura.


Me gusta toda su obra, aunque como es común me inicié por Sherlock Holmes, encontrando después que había producido una gran cantidad y variedad de escritos, y que incluso su vida misma había sido de lo más interesante.


Me parece que el libro que usted ha creado es de lo más original que he leído sobre él, ya que por lo general no lo toman como personaje de ficción, y justamente con esta vida tan rica que ha tenido. Se podría hacer toda una serie con su vida.


Pero además, al leer su prosa descubro un aire similar a la de Conan Doyle. No soy ninguna experta en literatura, pero creo que no es fácil recrear escenas tan detalladas, por ejemplo al ir mencionando las distintas secciones del ballenero, mientras se describe una acción, y todo sin perder la claridad de lo que se quiere transmitir.


Así que simplemente lo felicito y le deseo mucho éxito con "El misterio de la noche polar".


Saludos cordiales,



Ivana V. Muzylo.
 
 
¡Muchas gracias Ivana por tu permiso para publicar esta misiva!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"La vida es tránsito" en EstePaís|cultura de julio de 2010

En la sección "Mirador" del suplemento EstePaís|cultura , una breve nota a propósito de "Bicicletas en domingo" (1966) de Manuel Álvarez Bravo: " La vida es tránsito ".

Novelan experiencia de Conan Doyle en “El misterio de la noche polar"

Publimetro , Yahoo Noticias México  y Yahoo Noticias Argentina reprodujeron el cable de Notimex sobre El misterio de la noche polar . "Una serie de sucesos que se presenta durante el viaje del celebre escritor de misterio, Arthur Conan Doyle, en los que figuran tripulantes misteriosos y tenebrosas apariciones, son narrados en la novela " El misterio de la noche polar ", del escritor César Guerrero. "Al hablar de su libro, el escritor detalló que el destacado escritor de misterio, creador del detective "Sherlock Holmes", tuvo una infancia compleja, en la que sufrió y soportó el alcoholismo de su padre. "No obstante, subrayó que el escritor escocés siempre vivió intensamente el misterio y la aventura, a tal grado que con sólo 20 años se embarcó en "La esperanza", en el cual recorrió el Océano Ártico, que lo inspiró en crear esta edición. "El misterio de la noche polar" fue descrito por el autor como una novela que, a travé...

Novela hace de Doyle un Sherlock Holmes (La Razón de México, 1° de julio de 2011)

La Razón de México , 1° de julio de 2011, sección cultura, p. 25. Una historia de ficción basada en la biografía del autor de Estudio en escarlata y El mundo perdido. Lea la nota completa en La Razón .