Ir al contenido principal

Una lectora de "El misterio de la noche polar" en Buenos Aires

Buenos Aires, septiembre de 2010.
Foto de César Guerrero.

No hay mejor recomendación para un libro que la que hace un lector a otro lector. Así que les comparto que el 19 de julio recibí en mi cuenta de correo electrónico el siguiente mensaje:

Estimado César,


Le escribo desde Buenos Aires porque acabo de leer su novela, que encontré y adquirí en el sitio de Gandhi, dado mi interés por Sir Arthur Conan Doyle. Es realmente mi autor favorito, que de muy joven me ayudó a descubrir mi entusiasmo por la literatura.


Me gusta toda su obra, aunque como es común me inicié por Sherlock Holmes, encontrando después que había producido una gran cantidad y variedad de escritos, y que incluso su vida misma había sido de lo más interesante.


Me parece que el libro que usted ha creado es de lo más original que he leído sobre él, ya que por lo general no lo toman como personaje de ficción, y justamente con esta vida tan rica que ha tenido. Se podría hacer toda una serie con su vida.


Pero además, al leer su prosa descubro un aire similar a la de Conan Doyle. No soy ninguna experta en literatura, pero creo que no es fácil recrear escenas tan detalladas, por ejemplo al ir mencionando las distintas secciones del ballenero, mientras se describe una acción, y todo sin perder la claridad de lo que se quiere transmitir.


Así que simplemente lo felicito y le deseo mucho éxito con "El misterio de la noche polar".


Saludos cordiales,



Ivana V. Muzylo.
 
 
¡Muchas gracias Ivana por tu permiso para publicar esta misiva!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Con Evodio Escalante presenté mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa", en la librería Bonilla

El 12 de noviembre de 2024, en la librería Bonilla, presenté mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" en compañía del poeta, crítico, ensayista y académico Evodio Escalante. El libro es un ensayo sobre la vida y obra de la escritora tabasqueña, nacida en la misma década que Paz, Arreola, Garro y Rulfo. Vicens fue la primera autora en obtener el prestigiado premio Xavier Villaurrutia de escritores para escritores gracias a "El libro vacío" su primera novela.  A continuación comparto el video de la presentación en el canal de YouTube de la Librería Bonilla , así como algunas fotografías de esa tarde:  . Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante, Mauricio Yáñez, César Guerrero Arellano y Felipe Garrido Ejemplares de mi ensayo "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" (2023, Jus).  Libros de Escalante y míos bajo el retrato de Adolfo Castañón El FB L...

Un comentario de Adolfo Castañón sobre dos poemas de mi libro "Como el viento y el árbol"

Adolfo Castañón, vía Fundación para la Cultura Urbana El 12 de agosto pasado Felipe Garrido compartió dos poemas de mi libro Como el viento y el árbol (2004, Tintanueva, Ciudad de México) mediante su selección de poesía " Un poema al día ". Al día siguiente, junto con los poemas del día Garrido incorpora los comentarios recibidos de parte de los lectores a los poemas del día previo. Entre éstos destacan los de Adolfo Castañón, tanto por su constancia cotidiana como por su análisis. Transcribo a continuación el comentario de Adolfo Castañón sobre mis dos poemas: Gracias por el envío de la entrega 1912 de “Un poema al día”. Vienen en ella los poemas “Pulsar binario” y “El amor y Dios después del ADN” escritos por César Guerrero y publicados en el libro Como el viento y el árbol, impreso por Tintanueva Ediciones en México en 2014 (sic. La fecha correcta es 2004). César Guerrero nació en 1978 y ha publicado una decena de libros, entre los que destaca Apuntes del subsuelo, ...

Presentaré mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" en la Librería Bonilla

El próximo martes, 12 de noviembre de 2024, presentaré mi ensayo sobre la vida y la obra de Josefina Vicens. Será en la librería Bonilla, en conjunto con el crítico, poeta y académico Evodio Escalante. Está abierta a todo el público en conocer mejor el valor de esta extraordinaria autora. ¡Los recibiremos con mucho gusto, a las 18:00 hrs!