Ir al contenido principal

"El misterio de la noche polar" se presentó en la librería Gandhi, sucursal Mauricio Achar (México, D,F.)

César Guerrero, autor de El misterio de la noche polar

Público
Ignacio Ortiz Monasterio, editor de EstePaís|cultura

"El misterio de la noche polar es ante todo un acto de admiración, una ofrenda al escritor escocés. No es raro que la imitación sea parodia, que el artista admire críticamente a su modelo, que mezcle veneración e irreverencia. César evita ...caer en esta tentación. Más aun, nunca se siente tentado. Seguramente reconoce defectos en Conan Doyle, pero no hace pública esta inteligencia. Comienza como los grandes, dando gracias al maestro."
Ignacio Ortiz Monasterio
"Los elementos fundamentales de la narrativa de misterio, que en su forma moderna nace con Edgar Allan Poe y que Doyle magnifica, atraviesan la novela de César de cabo a rabo. Hay fechorías que parecen accidentes, hay crímenes en forma, hay personajes siniestros, hay una investigación, hay varios sospechosos y hay un momento climático de anagnórisis."

Ignacio Ortiz Monasterio

"Muy pronto en el relato de El misterio de la noche polar vemos sombras que pasan, criaturas de la noche, figuras fantasmagóricas o espectros. Esta pieza engrana perfectamente con la mentalidad supersticiosa de los marinos, y podría tener ...en ella y no en los hechos su mejor explicación. Sin embargo, hacia el final del libro se conoce la naturaleza real de esas apariciones, que por lo demás están en íntima relación con la grave situación que se vive en el barco. Los hechos se explican, y al explicarse se vuelven parte de un sistema cuidadosamente articulado."

Ignacio Ortiz Monasterio
"César dice: “Los jirones de trapo gualdrapeaban con un aleteo siniestro, desgarrándose poco a poco. Los trozos desprendidos se alejaban como fantásticas aves blanquecinas en las alas del viento, hacia las profundidades del temporal”. Otra ... no menos bella ocurre cuando arrojan el cuerpo de Boyd Munro al océano: “Pero yo no lograba hacerme a la idea. Pese a todo, me acerqué al antepecho y miré la figura fantasmal desvanecerse tras el cristal verdoso de su ataúd infinito”. Ésta es digna de Chejov."

Ignacio Ortiz Monasterio

Nota transmitida al día siguiente en el noticiario "El Empujón" de Canal 40
Marco Guerrero, Gerente de Mercadotecnia de Editorial Jus y César Guerrero, autor de El misterio de la noche polar (no, no hay vínculos familiares entre ellos).


Nota transmitida al día siguiente en el noticiario "El Empujón" de Canal 40
Firma de autógrafos

Lectores entusiasmados con su compra


Salvador García Soto presenta El misterio de la noche polar en Canal 40

 Salvador García Soto ofrece un ejemplar de obsequio a quien conteste correctamente una trivia en el noticiario "El empujón" de Canal 40.

Piso de novedades

Atril de novedad


El misterio de la noche polar, ya con las etiquetas de la librería Gandhi.
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"La vida es tránsito" en EstePaís|cultura de julio de 2010

En la sección "Mirador" del suplemento EstePaís|cultura , una breve nota a propósito de "Bicicletas en domingo" (1966) de Manuel Álvarez Bravo: " La vida es tránsito ".

Novelan experiencia de Conan Doyle en “El misterio de la noche polar"

Publimetro , Yahoo Noticias México  y Yahoo Noticias Argentina reprodujeron el cable de Notimex sobre El misterio de la noche polar . "Una serie de sucesos que se presenta durante el viaje del celebre escritor de misterio, Arthur Conan Doyle, en los que figuran tripulantes misteriosos y tenebrosas apariciones, son narrados en la novela " El misterio de la noche polar ", del escritor César Guerrero. "Al hablar de su libro, el escritor detalló que el destacado escritor de misterio, creador del detective "Sherlock Holmes", tuvo una infancia compleja, en la que sufrió y soportó el alcoholismo de su padre. "No obstante, subrayó que el escritor escocés siempre vivió intensamente el misterio y la aventura, a tal grado que con sólo 20 años se embarcó en "La esperanza", en el cual recorrió el Océano Ártico, que lo inspiró en crear esta edición. "El misterio de la noche polar" fue descrito por el autor como una novela que, a travé...

Novela hace de Doyle un Sherlock Holmes (La Razón de México, 1° de julio de 2011)

La Razón de México , 1° de julio de 2011, sección cultura, p. 25. Una historia de ficción basada en la biografía del autor de Estudio en escarlata y El mundo perdido. Lea la nota completa en La Razón .