Ir al contenido principal

La revista EstePaís publica un fragmento de mi novela "El misterio de la noche polar"


En la edición conmemorativa de su XX Aniversario (abril 2011), la revista EstePaís, en su suplemento de cultura, publica un fragmento de mi primera novela El misterio de la noche polar (Jus/Círculo Editorial Azteca, México, 2011), misma que está próxima a aparecer en librerías.


Los invito a leer el capítulo en el que Arthur Conan Doyle, protagonista de esta novela, se presenta al comienzo de 1880 con el capitán John Gray en el puerto de Peterhead, Escocia y comienza su viaje rumbo al Polo Norte como médico-cirujano del ballenero "Esperanza".

Con motivo de su XX aniversario, la revista EstePaís creció revitalizando su contenido. También estrena diseño: se muda a otro papel, elige poner color a sus páginas interiores, flexibiliza su diseño para facilitar la tarea del lector, se vuelve gráficamente más versátil y cambia de familias tipográficas. Estará disponible a lo largo de este mes en los puntos de venta habituales (locales cerrados y puestos de periódicos).

Más allá de leer mi texto, los invito a comprarla, pues es un número especial que vale mucho la pena por muchos otros textos incluidos en esta edición conmemorativa luego de veinte años de ser parte del debate nacional, de contribuir a discutir y proponer la evolución de la historia reciente del país.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Con Evodio Escalante presenté mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa", en la librería Bonilla

El 12 de noviembre de 2024, en la librería Bonilla, presenté mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" en compañía del poeta, crítico, ensayista y académico Evodio Escalante. El libro es un ensayo sobre la vida y obra de la escritora tabasqueña, nacida en la misma década que Paz, Arreola, Garro y Rulfo. Vicens fue la primera autora en obtener el prestigiado premio Xavier Villaurrutia de escritores para escritores gracias a "El libro vacío" su primera novela.  A continuación comparto el video de la presentación en el canal de YouTube de la Librería Bonilla , así como algunas fotografías de esa tarde:  . Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante, Mauricio Yáñez, César Guerrero Arellano y Felipe Garrido Ejemplares de mi ensayo "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" (2023, Jus).  Libros de Escalante y míos bajo el retrato de Adolfo Castañón El FB L...

Un comentario de Adolfo Castañón sobre dos poemas de mi libro "Como el viento y el árbol"

Adolfo Castañón, vía Fundación para la Cultura Urbana El 12 de agosto pasado Felipe Garrido compartió dos poemas de mi libro Como el viento y el árbol (2004, Tintanueva, Ciudad de México) mediante su selección de poesía " Un poema al día ". Al día siguiente, junto con los poemas del día Garrido incorpora los comentarios recibidos de parte de los lectores a los poemas del día previo. Entre éstos destacan los de Adolfo Castañón, tanto por su constancia cotidiana como por su análisis. Transcribo a continuación el comentario de Adolfo Castañón sobre mis dos poemas: Gracias por el envío de la entrega 1912 de “Un poema al día”. Vienen en ella los poemas “Pulsar binario” y “El amor y Dios después del ADN” escritos por César Guerrero y publicados en el libro Como el viento y el árbol, impreso por Tintanueva Ediciones en México en 2014 (sic. La fecha correcta es 2004). César Guerrero nació en 1978 y ha publicado una decena de libros, entre los que destaca Apuntes del subsuelo, ...

Presentaré mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" en la Librería Bonilla

El próximo martes, 12 de noviembre de 2024, presentaré mi ensayo sobre la vida y la obra de Josefina Vicens. Será en la librería Bonilla, en conjunto con el crítico, poeta y académico Evodio Escalante. Está abierta a todo el público en conocer mejor el valor de esta extraordinaria autora. ¡Los recibiremos con mucho gusto, a las 18:00 hrs!