Ir al contenido principal

BIENVENIDA AL BLOG DE CÉSAR GUERRERO

Bienvenido a mi blog, un medio más de difundir mi trabajo literario y hacerlo más visible en la red para sus cibernautas. Ya existe una página de César Guerrero:

http://www.reocities.com/cesarguerrero.geo/PaginaPersonal.htm

Ahí encontrarás mis cuentos, mis ensayos y mis tres libros de poesía ya publicados.

En este blog en cambio publicaré noticias sobre mi trabajo, textos en proceso, opiniones y comentarios.

He aquí mi semblanza (actualizada a enero de 2011):


CÉSAR GUERRERO
(México, D.F., 1978)

Escritor. Ha publicado tres libros de poesía: Apuntes del Subsuelo (Fundación Pascual, 2002; 2a Ed. Urdimbre, 2005), Como el viento y el árbol (Tintanueva, 2004) y En la pureza del azul (Urdimbre, 2005). Latitud Norte, su primera novela, saldrá publicada por la editorial Jus durante 2011.

Con el Taller de Cartago publicó tres plaquettes colectivas de poesía: Naufragios y Exorcismos (1997) Arenas Movedizas (1998) y Ajedrez de Dioses (1998).

Ha sido incluido en antologías de poesía de México (2), EU y Canadá (1), Brasil y Uruguay (1) y Argentina (1). Algunos de sus poemas han sido traducidos al inglés, el francés y el portugués.

Sus cuentos, poemas, ensayos y artículos han sido publicados en revistas como Algarabía, EstePaís y EstePaís|cultura, Opción, Alforja, La Pluma del Ganso, Foreign Affairs Latinoamérica y Foreign Affairs en Español, Justa, Letras Libres InteractivasBien Común y Gobierno, Voices of Mexico, Universo del Búho, Intersecciones y los suplementos culturales del periódico Excélsior: Arena y El Búho. Ha publicado en las revistas Cahiers Bleus y Revue Silence en Francia.

Ha presentado lecturas de su poesía en diversos foros de la Ciudad de México: Museo Nacional de Arte, Casa Universitaria del Libro (UNAM), Casa del Poeta Ramón López Velarde, Capilla del Centro Cultural Helénico, Instituto Frances de América Latina (IFAL), Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Casa de Cultura de Tláhuac, Café Hexen, Librería Pegaso en la Casa Lamm, Salón de la Plástica Mexicana, Centro Cultural San Ángel, Casa de Cultura Jaime Sabines, Librería El Sótano, Librería El Juglar, Colegio Madrid, A.C. y Galería El Barandal.

Es miembro del Consejo Editorial de la revista Algarabía desde 2010. Fue Director (2002) y miembro del Consejo Editorial de Opción. Revista del alumnado del ITAM. Actualmente es miembro de su Comité Consultivo. Fue editor de la revista INTERSECCIONES Becarios Telmex.

Fue becario del ITAM, del Instituto Mexicano de la Juventud junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, de la Comisión Europea, así como de las fundaciones Telmex, Southwestern Bell y Levi-Strauss.

Es Lic. en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Hizo un Diplomado en Estudios de la Integración Europea en el Instituto de Estudios de la Integración Europea (IEIE).

Fue profesor en el Bachillerato del Colegio Madrid, A.C.

Actualmente se desempeña como Director de Relaciones Multilaterales y Secretario General Adjunto de la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO (CONALMEX) en la Dirección General de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Requiem para Rita Guerrero

La muerte de Rita Guerrero, ayer, 11 de marzo de 2011, me trae a la mente muchos momentos de mi historia personal. Mis intentos por escribir poesía estaban íntimamente vinculados a lo que la música, las letras, las presentaciones en vivo de Santa Sabina, me inspiraban. Fueron la compañía más inmediata y constante de mi adolescencia y de mis años universitarios. Representaban una parte significativa del ambiente del cual uno se nutre para definirse a sí mismo. Eran un ejemplo directo a seguir cuando yo mismo quise ser músico, cuando mis amigos y yo (Alejandro Alva, Ernesto Herman, Carlos Galván) compusimos nuestra propia música y montamos nuestra primera y única presentación en vivo como el grupo Sendas Olvidadas. Escuché por primera vez a Santa Sabina en la radio, en Rock 101. Canciones de su primer disco homónimo (1992) y poco después, de Símbolos (1994) que produjo Adrian Belew (King Crimson). La mítica estación de rock obsequió boletos para un concierto de promoción del nuevo dis...

Poetas jóvenes en México

A principios de este año Javier Mardel me consultó sobre hibridar a los poetas que publican en Opción con los becarios de la Fundación para las Letras Mexicanas. La idea me pareció muy bien pues sería una excelente manera de reconocernos, de anular la dispersión que una ciudad como ésta produce entre sus comunidades, en este caso, la de la poesía escrita por jóvenes autores. Casi a fin de año tenemos algo más que una lectura pública que enhebre estas voces frente a un mismo público. Hay también un numero completo de Opción dedicado a los poetas jóvenes en México. No he tenido oportunidad de hacerme un juicio sobre su contenido (lo recibí apenas anoche y ha sido un día de oficina demasiado largo). Pero han respondido a la convocatoria autores que he disfrutado en las páginas de Opción repetidas veces -sin mirar sus medallas o la ausencia de ellas. Espero que ellos también lo juzguen así luego de leer los poemas ("Cuadernos" y "Dido") que me han publicado junto a l...

"La planta de BMW en San Luis Potosí: al encuentro del futuro". Entrevista con Christine Graeber, directora de comunicación corporativa de BMW Group Planta San Luis Potosí

Para la sección de estado invitado del primer ejemplar del 2020 de la revista  Comercio Exterior  del BANCOMEXT (Nueva época, Número 21, enero - marzo de 2020, pp. 86 - 89),  entrevisté  a la directora de comunicación corporativa de BMW Group Planta San Luis Potosí, Christine Graeber, misma que a continuación reproduzco: LA PLANTA DE BMW EN SAN LUIS POTOSÍ: AL ENCUENTRO DEL FUTURO Por César Guerrero Arellano La instalación de plantas de armadoras premium constituye un nuevo hito en la fructífera historia de la industria automotriz en México. Destaca aquí el caso de BMW Group, empresa de reconocido liderazgo en innovación y desarrollo tecnológico que, a mediados de 2019, puso en marcha su fábrica en San Luis Potosí. En esta entrevista, la directora de comunicación corporativa, Christine Graeber, aborda el origen de la marca, su filosofía, su experiencia en el país, así como la estrecha colaboración que mantienen con instituciones educativas locales para la ...