Ir al contenido principal

BIENVENIDA AL BLOG DE CÉSAR GUERRERO

Bienvenido a mi blog, un medio más de difundir mi trabajo literario y hacerlo más visible en la red para sus cibernautas. Ya existe una página de César Guerrero:

http://www.reocities.com/cesarguerrero.geo/PaginaPersonal.htm

Ahí encontrarás mis cuentos, mis ensayos y mis tres libros de poesía ya publicados.

En este blog en cambio publicaré noticias sobre mi trabajo, textos en proceso, opiniones y comentarios.

He aquí mi semblanza (actualizada a enero de 2011):


CÉSAR GUERRERO
(México, D.F., 1978)

Escritor. Ha publicado tres libros de poesía: Apuntes del Subsuelo (Fundación Pascual, 2002; 2a Ed. Urdimbre, 2005), Como el viento y el árbol (Tintanueva, 2004) y En la pureza del azul (Urdimbre, 2005). Latitud Norte, su primera novela, saldrá publicada por la editorial Jus durante 2011.

Con el Taller de Cartago publicó tres plaquettes colectivas de poesía: Naufragios y Exorcismos (1997) Arenas Movedizas (1998) y Ajedrez de Dioses (1998).

Ha sido incluido en antologías de poesía de México (2), EU y Canadá (1), Brasil y Uruguay (1) y Argentina (1). Algunos de sus poemas han sido traducidos al inglés, el francés y el portugués.

Sus cuentos, poemas, ensayos y artículos han sido publicados en revistas como Algarabía, EstePaís y EstePaís|cultura, Opción, Alforja, La Pluma del Ganso, Foreign Affairs Latinoamérica y Foreign Affairs en Español, Justa, Letras Libres InteractivasBien Común y Gobierno, Voices of Mexico, Universo del Búho, Intersecciones y los suplementos culturales del periódico Excélsior: Arena y El Búho. Ha publicado en las revistas Cahiers Bleus y Revue Silence en Francia.

Ha presentado lecturas de su poesía en diversos foros de la Ciudad de México: Museo Nacional de Arte, Casa Universitaria del Libro (UNAM), Casa del Poeta Ramón López Velarde, Capilla del Centro Cultural Helénico, Instituto Frances de América Latina (IFAL), Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Casa de Cultura de Tláhuac, Café Hexen, Librería Pegaso en la Casa Lamm, Salón de la Plástica Mexicana, Centro Cultural San Ángel, Casa de Cultura Jaime Sabines, Librería El Sótano, Librería El Juglar, Colegio Madrid, A.C. y Galería El Barandal.

Es miembro del Consejo Editorial de la revista Algarabía desde 2010. Fue Director (2002) y miembro del Consejo Editorial de Opción. Revista del alumnado del ITAM. Actualmente es miembro de su Comité Consultivo. Fue editor de la revista INTERSECCIONES Becarios Telmex.

Fue becario del ITAM, del Instituto Mexicano de la Juventud junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, de la Comisión Europea, así como de las fundaciones Telmex, Southwestern Bell y Levi-Strauss.

Es Lic. en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Hizo un Diplomado en Estudios de la Integración Europea en el Instituto de Estudios de la Integración Europea (IEIE).

Fue profesor en el Bachillerato del Colegio Madrid, A.C.

Actualmente se desempeña como Director de Relaciones Multilaterales y Secretario General Adjunto de la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO (CONALMEX) en la Dirección General de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Con Evodio Escalante presenté mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa", en la librería Bonilla

El 12 de noviembre de 2024, en la librería Bonilla, presenté mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" en compañía del poeta, crítico, ensayista y académico Evodio Escalante. El libro es un ensayo sobre la vida y obra de la escritora tabasqueña, nacida en la misma década que Paz, Arreola, Garro y Rulfo. Vicens fue la primera autora en obtener el prestigiado premio Xavier Villaurrutia de escritores para escritores gracias a "El libro vacío" su primera novela.  A continuación comparto el video de la presentación en el canal de YouTube de la Librería Bonilla , así como algunas fotografías de esa tarde:  . Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante, Mauricio Yáñez, César Guerrero Arellano y Felipe Garrido Ejemplares de mi ensayo "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" (2023, Jus).  Libros de Escalante y míos bajo el retrato de Adolfo Castañón El FB L...

Un comentario de Adolfo Castañón sobre dos poemas de mi libro "Como el viento y el árbol"

Adolfo Castañón, vía Fundación para la Cultura Urbana El 12 de agosto pasado Felipe Garrido compartió dos poemas de mi libro Como el viento y el árbol (2004, Tintanueva, Ciudad de México) mediante su selección de poesía " Un poema al día ". Al día siguiente, junto con los poemas del día Garrido incorpora los comentarios recibidos de parte de los lectores a los poemas del día previo. Entre éstos destacan los de Adolfo Castañón, tanto por su constancia cotidiana como por su análisis. Transcribo a continuación el comentario de Adolfo Castañón sobre mis dos poemas: Gracias por el envío de la entrega 1912 de “Un poema al día”. Vienen en ella los poemas “Pulsar binario” y “El amor y Dios después del ADN” escritos por César Guerrero y publicados en el libro Como el viento y el árbol, impreso por Tintanueva Ediciones en México en 2014 (sic. La fecha correcta es 2004). César Guerrero nació en 1978 y ha publicado una decena de libros, entre los que destaca Apuntes del subsuelo, ...

Presentaré mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" en la Librería Bonilla

El próximo martes, 12 de noviembre de 2024, presentaré mi ensayo sobre la vida y la obra de Josefina Vicens. Será en la librería Bonilla, en conjunto con el crítico, poeta y académico Evodio Escalante. Está abierta a todo el público en conocer mejor el valor de esta extraordinaria autora. ¡Los recibiremos con mucho gusto, a las 18:00 hrs!