Ir al contenido principal

BIENVENIDA AL BLOG DE CÉSAR GUERRERO

Bienvenido a mi blog, un medio más de difundir mi trabajo literario y hacerlo más visible en la red para sus cibernautas. Ya existe una página de César Guerrero:

http://www.reocities.com/cesarguerrero.geo/PaginaPersonal.htm

Ahí encontrarás mis cuentos, mis ensayos y mis tres libros de poesía ya publicados.

En este blog en cambio publicaré noticias sobre mi trabajo, textos en proceso, opiniones y comentarios.

He aquí mi semblanza (actualizada a enero de 2011):


CÉSAR GUERRERO
(México, D.F., 1978)

Escritor. Ha publicado tres libros de poesía: Apuntes del Subsuelo (Fundación Pascual, 2002; 2a Ed. Urdimbre, 2005), Como el viento y el árbol (Tintanueva, 2004) y En la pureza del azul (Urdimbre, 2005). Latitud Norte, su primera novela, saldrá publicada por la editorial Jus durante 2011.

Con el Taller de Cartago publicó tres plaquettes colectivas de poesía: Naufragios y Exorcismos (1997) Arenas Movedizas (1998) y Ajedrez de Dioses (1998).

Ha sido incluido en antologías de poesía de México (2), EU y Canadá (1), Brasil y Uruguay (1) y Argentina (1). Algunos de sus poemas han sido traducidos al inglés, el francés y el portugués.

Sus cuentos, poemas, ensayos y artículos han sido publicados en revistas como Algarabía, EstePaís y EstePaís|cultura, Opción, Alforja, La Pluma del Ganso, Foreign Affairs Latinoamérica y Foreign Affairs en Español, Justa, Letras Libres InteractivasBien Común y Gobierno, Voices of Mexico, Universo del Búho, Intersecciones y los suplementos culturales del periódico Excélsior: Arena y El Búho. Ha publicado en las revistas Cahiers Bleus y Revue Silence en Francia.

Ha presentado lecturas de su poesía en diversos foros de la Ciudad de México: Museo Nacional de Arte, Casa Universitaria del Libro (UNAM), Casa del Poeta Ramón López Velarde, Capilla del Centro Cultural Helénico, Instituto Frances de América Latina (IFAL), Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Casa de Cultura de Tláhuac, Café Hexen, Librería Pegaso en la Casa Lamm, Salón de la Plástica Mexicana, Centro Cultural San Ángel, Casa de Cultura Jaime Sabines, Librería El Sótano, Librería El Juglar, Colegio Madrid, A.C. y Galería El Barandal.

Es miembro del Consejo Editorial de la revista Algarabía desde 2010. Fue Director (2002) y miembro del Consejo Editorial de Opción. Revista del alumnado del ITAM. Actualmente es miembro de su Comité Consultivo. Fue editor de la revista INTERSECCIONES Becarios Telmex.

Fue becario del ITAM, del Instituto Mexicano de la Juventud junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, de la Comisión Europea, así como de las fundaciones Telmex, Southwestern Bell y Levi-Strauss.

Es Lic. en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Hizo un Diplomado en Estudios de la Integración Europea en el Instituto de Estudios de la Integración Europea (IEIE).

Fue profesor en el Bachillerato del Colegio Madrid, A.C.

Actualmente se desempeña como Director de Relaciones Multilaterales y Secretario General Adjunto de la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO (CONALMEX) en la Dirección General de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Baja California: fusión virtuosa de salud y turismo". Entrevista con el presidente del Baja Health Cluster

Entrevisté a Ricardo Vega Montiel, presidente del Baja Health Cluster, para la revista Comercio Exterior del Bancomext (Nueva época, Número 23, julio - septiembre de 2020, pp. 96 - 99). BAJA CALIFORNIA: FUSIÓN VIRTUOSA DE SALUD Y TURISMO Por César Guerrero Arellano En su Informe “Explorar el turismo de salud”, publicado hace menos de dos años, la Organización Mundial del Turismo buscó definir y comprender “un segmento emergente, mundial, complejo y sumido en un cambio vertiginoso”. Baja California es un concentrador mundial de este turismo de vanguardia que, ante la pandemia del SARS-CoV-2, cobra relevancia por doble vía: la movilidad de personas y la salud. El doctor Ricardo Vega, presidente del Baja Health Cluster, lo aborda en esta entrevista. [ Versión PDF ] ¿Qué es el Baja Health Cluster, cuándo y en qué contexto se fundó? Es una herramienta para facilitar, asesorar y promocionar en el extranjero el turismo de salud y bienestar hacia el estado, siendo un puente entre nosotros mé...

"Hacia un futuro de autonomía, conectividad y ecoelectricidad". Entrevista al Director General de KIA Motors México

Comparto en este espacio la  entrevista  que hice a Horacio Chávez, Director General de KIA Motors México, para la revista  Comercio Exterior  del BANCOMEXT (Nueva época, Número 18, abril - junio de 2019, pp. 77-79.) HACIA UN FUTURO DE AUTONOMÍA, CONECTIVIDAD Y ECOELECTRICIDAD. Entrevista con Horacio Chávez, director general de KIA Motors México César Guerrero La experiencia de Kia Motors en México es alentadora: a unos cuantos años de iniciar operaciones en el país, su cuota de mercado se incrementó en forma significativa y ya reta a fabricantes de la tríada tradicional (Estados Unidos, Europa occidental y Japón) largamente arraigados. Pero su verdadera trascendencia radica en la producción que hace desde México para América del Norte y 50 países más, así como en su apuesta plena por la electromovilidad. A eso y más se refiere en esta entrevista el director general de Kia Motors México, Horacio Chávez. En poco más de dos años, Kia se acercó al medio mi...

Abanico de la TV mexicana en EstePaís|cultura de octubre 2012

"Si tuviera que elegir 15 programas de la televisión mexicana para recomendarlos / recordarlos / atesorarlos, ¿cuáles serían?" Con esa pregunta en mente, he contribuido a una más de las Listas fundamentales de la cultura mexicana que la revista EstePaís y el CONACULTA convocan desde el año pasado para reflexionar y motivar a que cada lector, cada mexicano, intente darle cuerpo a su personal patrimonio cultural. " Abanico de la pantalla chica mexicana " aparece en el número de octubre de 2012 EstePaís|cultura . La reproduzco aquí: Abanico de la pantalla chica mexicana No existe el televidente promedio. La riqueza de hacer listas patrimoniales recae en lo que aprendemos unos de otros. Sin más preámbulo, comparto un abanico de quince elecciones: 1 Noticiero 24 horas, Televisa,  Jacobo Zabludovsky, 1970-1998. El medio informativo masivo más importante para entender al sistema político mexicano durante su autoritarismo. El oficio periodístico de su c...