Ir al contenido principal

Premio FLACSO México 2022 a mi tesis de maestría

 


Estoy muy contento de que mi tesis sobre las reformas educativas orientadas a la calidad en Chile, México, Polonia y Portugal haya sido reconocida como la segunda mejor entre quienes se han graduado de la maestría en Políticas Públicas Comparadas de la FLACSO México, en el marco del Premio FLACSO México 2022 a las mejores tesis de maestría y doctorado. 

Dicho premio se concede a aquellas tesis cuyo contenido involucre problemáticas relevantes para América Latina y el Caribe, que presenten planteamientos teóricos y empíricos novedosos de los problemas estudiados y cubran satisfactoriamente los requisitos metodológicos fundamentales de toda investigación. 

Forman parte muy importante de esta distinción quienes me guiaron en el proceso de concebirla y escribirla: la Dra. Gloria del Castillo, como directora, la Dra. Gabriela Yáñez Rivas, como tutora y el Dr. Ulises Flores Llanos, como lector y sinodal. ¡Muchas gracias a los tres!

Asimismo, el respaldo cariñoso y cotidiano de mi familia fue fundamental para que pudiera pensar e investigar en condiciones sumamente favorables. ¡Muchas gracias!

Muy importante también fue contar con una beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) para que pudiera cursar la maestría en Políticas Públicas Comparadas de la FLACSO México en su IX Promoción (2019-2021). De nuevo, ¡muchas gracias!

La convocatoria se abrió el 5 de diciembre de 2022 y la recepción de postulaciones cerró el 28 de febrero de 2023. 

Aquí pueden consultarse los resultados completos para cada una de las categorías (dos de nivel Doctorado, correspondientes a las menciones en Ciencia Política y en Sociología, y siete de nivel maestría, correspondientes a los cuatro programas presenciales y los tres programas semi-presenciales). 

Mi tesis estudia el proceso de política de reformas educativas orientadas a la calidad en cuatro países con máximas similitudes para estimar por qué dos casos registran estabilidad política (Chile y Portugal) y dos no (México y Polonia). Su contenido es público y el archivo PDF puede descargarse desde este repositorio institucional.

Asimismo, el blog de educación de la revista Nexos me publicó (31-ago-2022) un artículo que escribí sobre el enfoque y los hallazgos de mi investigación: Reformas educativas para mejorar la calidad: cómo logran (o pierden) estabilidad política

El viernes 9 de junio se llevará a cabo una ceremonia de premiación entre la comunidad académica de la FLACSO México. 

César Guerrero Arellano y Gloria del Castillo
FLACSO México


Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Hacia un futuro de autonomía, conectividad y ecoelectricidad". Entrevista al Director General de KIA Motors México

Comparto en este espacio la  entrevista  que hice a Horacio Chávez, Director General de KIA Motors México, para la revista  Comercio Exterior  del BANCOMEXT (Nueva época, Número 18, abril - junio de 2019, pp. 77-79.) HACIA UN FUTURO DE AUTONOMÍA, CONECTIVIDAD Y ECOELECTRICIDAD. Entrevista con Horacio Chávez, director general de KIA Motors México César Guerrero La experiencia de Kia Motors en México es alentadora: a unos cuantos años de iniciar operaciones en el país, su cuota de mercado se incrementó en forma significativa y ya reta a fabricantes de la tríada tradicional (Estados Unidos, Europa occidental y Japón) largamente arraigados. Pero su verdadera trascendencia radica en la producción que hace desde México para América del Norte y 50 países más, así como en su apuesta plena por la electromovilidad. A eso y más se refiere en esta entrevista el director general de Kia Motors México, Horacio Chávez. En poco más de dos años, Kia se acercó al medio mi...

Invitación al vuelo (Mirador) en EstePaís|cultura de febrero 2012

Este mes se publica un texto mío, Invitación al vuelo  en la sección "Mirador" de EstePaís|cultura (No. 77, febrero 2012), escrito a partir de la siguiente fotografía de Daniel Segura:  Foto de Daniel Segura (2011) Hereux celui qui peut d’une aile vigoureuse s’élancer vers les champs lumineux et sereins. “Élévation” (1857), Charles Baudelaire. Lo primero que atrae nuestra mirada es el movimiento de la simetría radial. Con el eje de la rueda ligeramente sesgado por el encuadre hacia la mitad izquierda, hay la sensación de que las canastillas ascienden de derecha a izquierda, en un rodar pausado y perpetuo.             Ese giro lento permite a quienes se encuentran allá arriba admirar el paisaje en derredor. ¿Cuál es en este caso? Imposible saberlo. En esta imagen no hay un solo punto de referencia que nos indique alguna pista sobre su contexto. La imagen de la rueda ha sido cuidadosamente recortada para evitar que det...

Sobre Dylan en EstePaís|cultura (mayo de 2012)

Este mes Bob Dylan visita México. Con 71 años a cuestas y 50 de la publicación de su primer álbum, se presentará en Monterrey (lunes 7), Guadalajara (miércoles 9), y la ciudad de México (viernes 11 y sábado 12).  Por tal motivo y a partir de la exposición que se inauguró en París en marzo de este año para conmemorar medio siglo de extraordinaria carrera, en el número 80 del suplemento de cultura de la revista EstePaís (mayo de 2012) se publica mi artículo sobre Dylan. Hélo aquí:  LA EXPLOSIÓN ROCK DE BOB DYLAN Por César Guerrero Arellano Well, I try my best To be just like I am But everybody wants you To be just like them.  “Maggie’s Farm” (1965), Bob Dylan. A Miguel Ángel Guerrero, por sembrar la Dylanofilia en mí. En el contexto de los cincuenta años de carrera de Bob Dylan (contados a partir de la publicación de su primer disco, el 19 de marzo de 1962), la Cité de la Musique encomendó montar una exposición sobre los orígenes del músico a Robert Santelli, director del...