Ir al contenido principal

Premio FLACSO México 2022 a mi tesis de maestría

 


Estoy muy contento de que mi tesis sobre las reformas educativas orientadas a la calidad en Chile, México, Polonia y Portugal haya sido reconocida como la segunda mejor entre quienes se han graduado de la maestría en Políticas Públicas Comparadas de la FLACSO México, en el marco del Premio FLACSO México 2022 a las mejores tesis de maestría y doctorado. 

Dicho premio se concede a aquellas tesis cuyo contenido involucre problemáticas relevantes para América Latina y el Caribe, que presenten planteamientos teóricos y empíricos novedosos de los problemas estudiados y cubran satisfactoriamente los requisitos metodológicos fundamentales de toda investigación. 

Forman parte muy importante de esta distinción quienes me guiaron en el proceso de concebirla y escribirla: la Dra. Gloria del Castillo, como directora, la Dra. Gabriela Yáñez Rivas, como tutora y el Dr. Ulises Flores Llanos, como lector y sinodal. ¡Muchas gracias a los tres!

Asimismo, el respaldo cariñoso y cotidiano de mi familia fue fundamental para que pudiera pensar e investigar en condiciones sumamente favorables. ¡Muchas gracias!

Muy importante también fue contar con una beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) para que pudiera cursar la maestría en Políticas Públicas Comparadas de la FLACSO México en su IX Promoción (2019-2021). De nuevo, ¡muchas gracias!

La convocatoria se abrió el 5 de diciembre de 2022 y la recepción de postulaciones cerró el 28 de febrero de 2023. 

Aquí pueden consultarse los resultados completos para cada una de las categorías (dos de nivel Doctorado, correspondientes a las menciones en Ciencia Política y en Sociología, y siete de nivel maestría, correspondientes a los cuatro programas presenciales y los tres programas semi-presenciales). 

Mi tesis estudia el proceso de política de reformas educativas orientadas a la calidad en cuatro países con máximas similitudes para estimar por qué dos casos registran estabilidad política (Chile y Portugal) y dos no (México y Polonia). Su contenido es público y el archivo PDF puede descargarse desde este repositorio institucional.

Asimismo, el blog de educación de la revista Nexos me publicó (31-ago-2022) un artículo que escribí sobre el enfoque y los hallazgos de mi investigación: Reformas educativas para mejorar la calidad: cómo logran (o pierden) estabilidad política

El viernes 9 de junio se llevará a cabo una ceremonia de premiación entre la comunidad académica de la FLACSO México. 

César Guerrero Arellano y Gloria del Castillo
FLACSO México


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Presentación de "La onda impalpable", poemario de Francis Mestries, en el Centro Cultural "Casa del Tiempo" de la UAM

Centro Cultural "Casa del Tiempo" - UAM Esta tarde presentaré La onda impalpable , el poemario más reciente de Francis Mestries .  Los esperamos a las 18:00 hrs. en el Centro Cultural "Casa del tiempo" de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ¡Habrá blues , a cargo de Chucho Ponce (armónica).   Ver la Cartelera de Cultura UAM del 16 al 30 de noviembre de 2025 . 

Presentaré "La onda impalpable", poemario de Francis Mestries, en el café Fiel a la tierra

¡Oh Música, alegría melancólica, tristeza feliz,  Pasión encauzada, embriaguez mesurada,  Belleza inasible, domadora del Tiempo Francis Mestries Este jueves, 25 de septiembre de 2025, a las 19:00 hrs., en el café " Fiel a la tierra " ( Mérida 215 , Col. Roma , CDMX ), presentaré La onda impalpable , el más reciente poemario de Francis Mestries. Lo haré junto con la poeta y editora Adriana Tafoya , quien moderará, y el autor.  Ray Charles Por  Fernando Bazarte Contreras Editado por el sello Amanuense, La onda impalpable (2025) reúne 34 poemas sobre música: clásica, blues, jazz y popular. Cada poema es una semblanza de un artista y de su obra. Los versos de Francis Mestries (Casablanca, 1949) evocan cómo escucha y cómo siente a estos artistas, su vínculo íntimo y biográfico con ellos, la empatía con su dolor, su alegría, su asombro.  Los poemas están organizados en tres secciones. La sección de música clásica contiene doce poemas: a Mozart , a Vivaldi, al adagio ...

"Diversificar e invertir: la fórmula de alta precisión de Galvaprime." Entrevista con Mauricio Morales Z., director general.

Foto: Elmer Zambrano Esta es la entrevista que le hice a Mauricio Morales Z, director general de Galvaprime (Santa Catarina, Nuevo León), para la revista Comercio Exterior del BANCOMEXT (Nueva época, Número 22, abril - junio de 2020, pp. 89 - 92). DIVERSIFICAR E INVERTIR: LA FÓRMULA DE ALTA PRECISIÓN DE GALVAPRIME Por César Guerrero Arellano El Parque Industrial “La Puerta” que aloja la nave industrial de Galvaprime, se encuentra en el valle de Santa Catarina, Nuevo León, a solo un paso de la carretera que une Monterrey y Saltillo. En medio, en la planicie, hay una activa zona industrial que da cabida a nuevas naves en terrenos enormes, con el pitido constante de los montacargas maniobrando bajo un sol abrasador. Fue en este valle que en 2007 surgió Galvaprime, primero como distribuidora de acero comercial, y luego como productora de piezas de acero y de aluminio de alta especificación para un amplio conjunto de industrias. Su director general y fundador narra en esta entrevista su o...