Ir al contenido principal

Mi testimonio sobre el 10o aniversario de EstePaís|cultura

Foto: Jack Dykinga

Gerardo Ochoa-Sandy recogió mi testimonio escrito sobre el décimo aniversario de EstePaís|cultura:

Por definición, el suplemento de cultura de la revista Este País no es muy extenso: alrededor de treinta páginas. Pero, en su brevedad relativa, cumple diez años demostrando, tanto a lectores como a autores, que los límites no son obstáculo para la diversidad, la apertura y el equilibrio. O, dicho de otro modo, que la extensión no es garantía de ninguna de las tres. Como no quiero extraviarme definiendo lo que representan para mí diez años de este querido suplemento, usaré una imagen: una glorieta. Una glorieta es un punto común (la cultura, en este caso) en el que convergen varios caminos (diré “los géneros”) y en torno al cual circulan innumerables transeúntes (los autores). Algunos pasan ocasionalmente (una vez al año o menos), otros lo hacen con frecuencia o regularidad. Hay quienes siempre van y vienen por el mismo camino (la dramaturgia, el ensayo, la música) y otros hemos probado más de uno (la narrativa, la poesía, las artes plásticas). Algunos son figuras bien reconocidas, otros son personas reconocibles o por reconocer. Cada ejemplar del suplemento equivale a una foto aérea de esa glorieta, con una escala equivalente a treinta páginas a la redonda. Glorieta que nunca se mira igual salvo en tres cosas: que es diversa, abierta e integral. Un equilibrio que por cierto me parece muy difícil de lograr, repetir y sostener. ¡Muchas felicidades!

Por supuesto, es uno entre muchos otros. El espléndido trabajo de articular los testimonios recibidos puede leerse, íntegramente, aquí. ¡Enhorabuena al suplemento de cultura de la revista EstePaís, a quienes lo hacen posible!  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Con Evodio Escalante presenté mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa", en la librería Bonilla

El 12 de noviembre de 2024, en la librería Bonilla, presenté mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" en compañía del poeta, crítico, ensayista y académico Evodio Escalante. El libro es un ensayo sobre la vida y obra de la escritora tabasqueña, nacida en la misma década que Paz, Arreola, Garro y Rulfo. Vicens fue la primera autora en obtener el prestigiado premio Xavier Villaurrutia de escritores para escritores gracias a "El libro vacío" su primera novela.  A continuación comparto el video de la presentación en el canal de YouTube de la Librería Bonilla , así como algunas fotografías de esa tarde:  . Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante, Mauricio Yáñez, César Guerrero Arellano y Felipe Garrido Ejemplares de mi ensayo "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" (2023, Jus).  Libros de Escalante y míos bajo el retrato de Adolfo Castañón El FB L...

Un comentario de Adolfo Castañón sobre dos poemas de mi libro "Como el viento y el árbol"

Adolfo Castañón, vía Fundación para la Cultura Urbana El 12 de agosto pasado Felipe Garrido compartió dos poemas de mi libro Como el viento y el árbol (2004, Tintanueva, Ciudad de México) mediante su selección de poesía " Un poema al día ". Al día siguiente, junto con los poemas del día Garrido incorpora los comentarios recibidos de parte de los lectores a los poemas del día previo. Entre éstos destacan los de Adolfo Castañón, tanto por su constancia cotidiana como por su análisis. Transcribo a continuación el comentario de Adolfo Castañón sobre mis dos poemas: Gracias por el envío de la entrega 1912 de “Un poema al día”. Vienen en ella los poemas “Pulsar binario” y “El amor y Dios después del ADN” escritos por César Guerrero y publicados en el libro Como el viento y el árbol, impreso por Tintanueva Ediciones en México en 2014 (sic. La fecha correcta es 2004). César Guerrero nació en 1978 y ha publicado una decena de libros, entre los que destaca Apuntes del subsuelo, ...

Presentaré mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" en la Librería Bonilla

El próximo martes, 12 de noviembre de 2024, presentaré mi ensayo sobre la vida y la obra de Josefina Vicens. Será en la librería Bonilla, en conjunto con el crítico, poeta y académico Evodio Escalante. Está abierta a todo el público en conocer mejor el valor de esta extraordinaria autora. ¡Los recibiremos con mucho gusto, a las 18:00 hrs!