Ir al contenido principal

Mi cuento "Sentimental Journey" en antología de la revista "La Pluma del Ganso"


La revista La pluma del ganso cumplirá 20 años en agosto de 2015. Para conmemorarlo editó una antología de algunos de los mejores cuentos aparecidos en sus páginas, de entonces a la fecha; entre ellos, uno mío: "Sentimental Journey".

El libro que muestro en la foto no se vende, se obsequia al comprar el número actual de la revista, que en esta ocasión viene dentro de una bolsa de plástico transparente dentro de la cual se encuentra la antología. Uno de los sitios más comunes donde se podrá adquirir durante estas semanas es Sanborns.

Espero que les guste la recopilación y, por supuesto, mi cuento, que en breve reproduciré aqui.

Pero antes quiero compartirles algo.

Hace casi veinte años, la Pluma del Ganso se convirtió en el espacio gracias al cual me desarrollé en la escritura. En torno a ella encontré una comunidad de poetas que se autodenominaba "Taller de Cartago". Dantón Chelén, fundador de "la pluma", me recomendó dirigirme con los poetas de Cartago cuando me uní al Club de la Pluma del Ganso.

Los exilios, con todo lo dolorosos que son, generan cosas buenas. Mi vida cambió para siempre gracias a la genial idea del Club y Revista que fundó en México Dantón Chelén Franulic, chileno exiliado en México a raíz del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.

La Pluma del ganso, pero sobre todo el "Taller de Cartago", son de las mejores cosas que me han sucedido en la vida hasta ahora, pues en esos años fui muy feliz aprendiendo y escribiendo poesía con amigos y poetas, admirados y entrañables para mí.

Ahora, pleno del mismo entusiasmo con que lo conocí hace dieciocho años, Dantón ha fraguado otra idea espléndida: esta antología de "[Cuentos] Selectos a granel", para que la obsequiáramos a los actuales lectores de la revista, los recientes y los de hace muchos años. Que la disfruten.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Con Evodio Escalante presenté mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa", en la librería Bonilla

El 12 de noviembre de 2024, en la librería Bonilla, presenté mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" en compañía del poeta, crítico, ensayista y académico Evodio Escalante. El libro es un ensayo sobre la vida y obra de la escritora tabasqueña, nacida en la misma década que Paz, Arreola, Garro y Rulfo. Vicens fue la primera autora en obtener el prestigiado premio Xavier Villaurrutia de escritores para escritores gracias a "El libro vacío" su primera novela.  A continuación comparto el video de la presentación en el canal de YouTube de la Librería Bonilla , así como algunas fotografías de esa tarde:  . Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante, Mauricio Yáñez, César Guerrero Arellano y Felipe Garrido Ejemplares de mi ensayo "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" (2023, Jus).  Libros de Escalante y míos bajo el retrato de Adolfo Castañón El FB L...

Un comentario de Adolfo Castañón sobre dos poemas de mi libro "Como el viento y el árbol"

Adolfo Castañón, vía Fundación para la Cultura Urbana El 12 de agosto pasado Felipe Garrido compartió dos poemas de mi libro Como el viento y el árbol (2004, Tintanueva, Ciudad de México) mediante su selección de poesía " Un poema al día ". Al día siguiente, junto con los poemas del día Garrido incorpora los comentarios recibidos de parte de los lectores a los poemas del día previo. Entre éstos destacan los de Adolfo Castañón, tanto por su constancia cotidiana como por su análisis. Transcribo a continuación el comentario de Adolfo Castañón sobre mis dos poemas: Gracias por el envío de la entrega 1912 de “Un poema al día”. Vienen en ella los poemas “Pulsar binario” y “El amor y Dios después del ADN” escritos por César Guerrero y publicados en el libro Como el viento y el árbol, impreso por Tintanueva Ediciones en México en 2014 (sic. La fecha correcta es 2004). César Guerrero nació en 1978 y ha publicado una decena de libros, entre los que destaca Apuntes del subsuelo, ...

Presentaré mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" en la Librería Bonilla

El próximo martes, 12 de noviembre de 2024, presentaré mi ensayo sobre la vida y la obra de Josefina Vicens. Será en la librería Bonilla, en conjunto con el crítico, poeta y académico Evodio Escalante. Está abierta a todo el público en conocer mejor el valor de esta extraordinaria autora. ¡Los recibiremos con mucho gusto, a las 18:00 hrs!