Ir al contenido principal

"Paso en falso", mi poema en EstePaís|cultura (junio de 2015)


Les comparto con orgullo que por primera ocasión se puede leer uno de mis poemas en las páginas de la revista EstePaís (ejemplar No. 290, junio de 2015, EstePaís|cultura No. 117, pp. 3 y 4). Es la primera vez porque no lo había intentado antes y porque, ahora que lo hice, les gustó. Como si esa no fuera razón suficiente para sentirme alegre, mi nombre aparece en la portada a raíz de este poema. Lo reproduzco a continuación:  


Por César Guerrero 
  

Eres, copa, 
útero en que se gesta el aire, 
dura piel 
en que se afila el cuchillo de la luz. 
  
En el altivo mástil de tu pierna 
se yergue, desafiante y voluptuoso, 
tu perímetro fecundo, 
siempre virgen para cada cópula. 
  
Pruebo tu boca de labios apretados: 
desoladora y carente de ternura. 

Tu diáfana pureza 
clama su contrario: 
la noche seminal del vino, 
el amor oscuro que fermenta 
en la entrepierna oculta de la tierra. 
  
Silenciosa y dura, 
aguardas el desfogue palpitante, 
- tembloroso, enardecido - 
de las uvas: 
testículos azules. 

Lo esperas brotar, 
venirse por el cuello fálico, 
por el largo cañón de la botella, 
al cáliz de tu mano fría. 
  
Miro a tus amantes tristes, 
amarte sin entrar en ti, sin poseerte. 
Y me embriaga la vida que a ti te deja impávida. 
 Ahora limpio los estragos de tu pasión anónima, 
como el mozo que por las mañanas 
ordena la cámara secreta de Cleopatra. 
  
Sacralizo tu cuerpo bajo el chorro de agua, 
agua que te emula,  
libre de toda forma y toda mácula, 
sin pecado original ni capital. 
Restaurada en la ablución 
testifico tu virginidad. 
  
Pero te he puesto de pie al filo hueco de la coladera y 
al alzar la mano, 
miro la caída lenta, irremediable, 
de tu cuerpo al suelo de la tarja.  

Lo escuché aniquilarse,  
confrontado al peso de su dureza. 
  
Contrito, recogí tu cadáver afilado,  
el muñón inútil de tu pierna. 
 Me amenazaron tus esquirlas.  
Tus restos de furia eran panoplia de puñales, 
polvo rabioso que quería morderme. 

Reuní tus restos, temeroso. 
Te envolví en una mortaja de papel 
para que, despechada, 
no hirieras a nadie con tu muerte. 
 Dios, 
que esculpió tu belleza parabólica 
sin un mechón desordenado 
o una arruga que mancillara tu vestido, 
Él, que te hizo seductora y frágil, 
para que siempre que alguien te tomara entre sus manos, 
te sostuviera devoto, 
como a la reina más hermosa... 

Ese mismo Dios  
no quiso librarte de este paso en falso.~ 







Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Hacia un futuro de autonomía, conectividad y ecoelectricidad". Entrevista al Director General de KIA Motors México

Comparto en este espacio la  entrevista  que hice a Horacio Chávez, Director General de KIA Motors México, para la revista  Comercio Exterior  del BANCOMEXT (Nueva época, Número 18, abril - junio de 2019, pp. 77-79.) HACIA UN FUTURO DE AUTONOMÍA, CONECTIVIDAD Y ECOELECTRICIDAD. Entrevista con Horacio Chávez, director general de KIA Motors México César Guerrero La experiencia de Kia Motors en México es alentadora: a unos cuantos años de iniciar operaciones en el país, su cuota de mercado se incrementó en forma significativa y ya reta a fabricantes de la tríada tradicional (Estados Unidos, Europa occidental y Japón) largamente arraigados. Pero su verdadera trascendencia radica en la producción que hace desde México para América del Norte y 50 países más, así como en su apuesta plena por la electromovilidad. A eso y más se refiere en esta entrevista el director general de Kia Motors México, Horacio Chávez. En poco más de dos años, Kia se acercó al medio mi...

Invitación al vuelo (Mirador) en EstePaís|cultura de febrero 2012

Este mes se publica un texto mío, Invitación al vuelo  en la sección "Mirador" de EstePaís|cultura (No. 77, febrero 2012), escrito a partir de la siguiente fotografía de Daniel Segura:  Foto de Daniel Segura (2011) Hereux celui qui peut d’une aile vigoureuse s’élancer vers les champs lumineux et sereins. “Élévation” (1857), Charles Baudelaire. Lo primero que atrae nuestra mirada es el movimiento de la simetría radial. Con el eje de la rueda ligeramente sesgado por el encuadre hacia la mitad izquierda, hay la sensación de que las canastillas ascienden de derecha a izquierda, en un rodar pausado y perpetuo.             Ese giro lento permite a quienes se encuentran allá arriba admirar el paisaje en derredor. ¿Cuál es en este caso? Imposible saberlo. En esta imagen no hay un solo punto de referencia que nos indique alguna pista sobre su contexto. La imagen de la rueda ha sido cuidadosamente recortada para evitar que det...

Sobre Dylan en EstePaís|cultura (mayo de 2012)

Este mes Bob Dylan visita México. Con 71 años a cuestas y 50 de la publicación de su primer álbum, se presentará en Monterrey (lunes 7), Guadalajara (miércoles 9), y la ciudad de México (viernes 11 y sábado 12).  Por tal motivo y a partir de la exposición que se inauguró en París en marzo de este año para conmemorar medio siglo de extraordinaria carrera, en el número 80 del suplemento de cultura de la revista EstePaís (mayo de 2012) se publica mi artículo sobre Dylan. Hélo aquí:  LA EXPLOSIÓN ROCK DE BOB DYLAN Por César Guerrero Arellano Well, I try my best To be just like I am But everybody wants you To be just like them.  “Maggie’s Farm” (1965), Bob Dylan. A Miguel Ángel Guerrero, por sembrar la Dylanofilia en mí. En el contexto de los cincuenta años de carrera de Bob Dylan (contados a partir de la publicación de su primer disco, el 19 de marzo de 1962), la Cité de la Musique encomendó montar una exposición sobre los orígenes del músico a Robert Santelli, director del...