Ir al contenido principal

Próxima presentación de "El misterio de la noche polar" en Voces en Tinta Vie 13 Abr 19.00 hrs.

Los invito cordialmente a asistir a la próxima presentación de El misterio de la noche polar, la novela que hace de Arthur Conan Doyle un Sherlock Holmes


Viernes 13 de abril de 2012, 19.00 hrs. en el Foro Cultural Voces en Tinta
Niza 23a, entre Hamburgo y Reforma, Zona Rosa.



Éstos son algunos comentarios sobre la novela: 



"Una historia de ficción basada en la biografía del autor de Estudio en Escarlata y El Mundo Perdido"

La Razón, 1° de julio de 2011


"El misterio de la noche polar es ante todo un acto de admiración, una ofrenda al escritor escocés [...]
Los elementos fundamentales de la narrativa de misterio, que en su forma moderna nace con Edgar Allan Poe y que Doyle magnifica, atraviesan la novela de César de cabo a rabo. Hay fechorías que parecen accidentes, hay crímenes en forma, hay personajes siniestros, hay una investigación, hay varios sospechosos y hay un momento climático de anagnórisis."

Ignacio Ortiz Monasterio, EstePaís|cultura, agosto de 2011



"Un vistazo inédito al autor que creó al mítico Sherlock Holmes"

Javier Alatorre, Hechos, 5 de julio de 2011


"Me parece que el libro que usted ha creado es de lo más original que he leído sobre él (Arthur Conan Doyle), ya que por lo general no lo toman como personaje de ficción"

Ivana V. Muzylo, una lectora de Buenos Aires, carta del 19 de julio de 2011


"Percibo a un escritor que no sólo escribe muy bien, sino que lo hace con gusto, con el placer que puede comunicar la palabra"

María Elena Briseño, EstePaís|cultura, marzo de 2012




¡No falten!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Con Evodio Escalante presenté mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa", en la librería Bonilla

El 12 de noviembre de 2024, en la librería Bonilla, presenté mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" en compañía del poeta, crítico, ensayista y académico Evodio Escalante. El libro es un ensayo sobre la vida y obra de la escritora tabasqueña, nacida en la misma década que Paz, Arreola, Garro y Rulfo. Vicens fue la primera autora en obtener el prestigiado premio Xavier Villaurrutia de escritores para escritores gracias a "El libro vacío" su primera novela.  A continuación comparto el video de la presentación en el canal de YouTube de la Librería Bonilla , así como algunas fotografías de esa tarde:  . Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante y César Guerrero Arellano Evodio Escalante, Mauricio Yáñez, César Guerrero Arellano y Felipe Garrido Ejemplares de mi ensayo "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" (2023, Jus).  Libros de Escalante y míos bajo el retrato de Adolfo Castañón El FB L...

Un comentario de Adolfo Castañón sobre dos poemas de mi libro "Como el viento y el árbol"

Adolfo Castañón, vía Fundación para la Cultura Urbana El 12 de agosto pasado Felipe Garrido compartió dos poemas de mi libro Como el viento y el árbol (2004, Tintanueva, Ciudad de México) mediante su selección de poesía " Un poema al día ". Al día siguiente, junto con los poemas del día Garrido incorpora los comentarios recibidos de parte de los lectores a los poemas del día previo. Entre éstos destacan los de Adolfo Castañón, tanto por su constancia cotidiana como por su análisis. Transcribo a continuación el comentario de Adolfo Castañón sobre mis dos poemas: Gracias por el envío de la entrega 1912 de “Un poema al día”. Vienen en ella los poemas “Pulsar binario” y “El amor y Dios después del ADN” escritos por César Guerrero y publicados en el libro Como el viento y el árbol, impreso por Tintanueva Ediciones en México en 2014 (sic. La fecha correcta es 2004). César Guerrero nació en 1978 y ha publicado una decena de libros, entre los que destaca Apuntes del subsuelo, ...

Presentaré mi libro "Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa" en la Librería Bonilla

El próximo martes, 12 de noviembre de 2024, presentaré mi ensayo sobre la vida y la obra de Josefina Vicens. Será en la librería Bonilla, en conjunto con el crítico, poeta y académico Evodio Escalante. Está abierta a todo el público en conocer mejor el valor de esta extraordinaria autora. ¡Los recibiremos con mucho gusto, a las 18:00 hrs!