Ir al contenido principal

¿Leer más o leer mejor?

"Cuando se discute sobre el hábito de la lectura que debemos fomentar entre estudiantes y sociedad, a menudo se citan estadísticas sobre el número de libros que lee al año una persona promedio. Se infiere por lo tanto que si al año leemos menos libros per capita respecto de otros países del mundo, entonces debemos leer más. Pero no se abunda nunca en porqué habría que hacerlo o qué es lo que vale la pena que leamos. Tampoco se discute sobre qué es lo que se lee o qué tan capaces somos de disfrutar lo que leemos."

El portal AZ Educación y Cultura publicó el pasado 19 de agosto un breve ensayo mío titulado ¿Leer más o leer mejor?: un ejemplo poético. Los invito a continuar su lectura en el enlace previo.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

"La vida es tránsito" en EstePaís|cultura de julio de 2010

En la sección "Mirador" del suplemento EstePaís|cultura , una breve nota a propósito de "Bicicletas en domingo" (1966) de Manuel Álvarez Bravo: " La vida es tránsito ".

Novelan experiencia de Conan Doyle en “El misterio de la noche polar"

Publimetro , Yahoo Noticias México  y Yahoo Noticias Argentina reprodujeron el cable de Notimex sobre El misterio de la noche polar . "Una serie de sucesos que se presenta durante el viaje del celebre escritor de misterio, Arthur Conan Doyle, en los que figuran tripulantes misteriosos y tenebrosas apariciones, son narrados en la novela " El misterio de la noche polar ", del escritor César Guerrero. "Al hablar de su libro, el escritor detalló que el destacado escritor de misterio, creador del detective "Sherlock Holmes", tuvo una infancia compleja, en la que sufrió y soportó el alcoholismo de su padre. "No obstante, subrayó que el escritor escocés siempre vivió intensamente el misterio y la aventura, a tal grado que con sólo 20 años se embarcó en "La esperanza", en el cual recorrió el Océano Ártico, que lo inspiró en crear esta edición. "El misterio de la noche polar" fue descrito por el autor como una novela que, a travé...

Novela hace de Doyle un Sherlock Holmes (La Razón de México, 1° de julio de 2011)

La Razón de México , 1° de julio de 2011, sección cultura, p. 25. Una historia de ficción basada en la biografía del autor de Estudio en escarlata y El mundo perdido. Lea la nota completa en La Razón .