Ir al contenido principal

Opción. Convocatoria para el No. 157

Opción invita a reflexionar sobre

La locura

A lo largo de la historia, la conciencia occidental se ha demostrado profundamente atraída por la presencia multiforme de la locura; tan embelesada por ella, diría Foucault, que la forma de comprenderla ha resultado eje constitutivo de nuestra cultura. Así, a ratos fascinada y a ratos atemorizada, la humanidad le ha reconocido siempre un papel imperante –incluso diríase, amenazante– en los fenómenos fundamentales de la existencia.

Simplemente por enumerar algunos ejemplos, en el desbordado reino de la pasión se reconoce a la locura como presencia íntima y entrañable, incluso como condición de posibilidad del amor; en cambio, la negación y exclusión de la locura opera como mecanismo central en la construcción de la identidad y de la solidaridad del grupo social –es el Otro, el anormal, el que ayuda a conformar un “nosotros, los normales; a la vez, al binomio razón-locura suele asignársele una relación de oposición; por último, se le confiere un estatuto primordial en cuanto a su capacidad para desenmascarar y expresar las potencias trágicas del mundo –en el campo del arte, el Poeta suele pasar por Loco.

El contagio de la locura y su presencia en la totalidad del reino humano hacen que Opción invite a sus colaboradores a retomar el inacabado e inacabable debate sobre las variables relaciones de la locura con el resto de la experiencia humana.

Fecha de cierre de edición: 4 de septiembre


La temática particular de la sección de "Exégesis" NO excluye la recepción ni publicación en este número de textos sobre otros temas: cuento, ensayo y poesía.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"La vida es tránsito" en EstePaís|cultura de julio de 2010

En la sección "Mirador" del suplemento EstePaís|cultura , una breve nota a propósito de "Bicicletas en domingo" (1966) de Manuel Álvarez Bravo: " La vida es tránsito ".

Novelan experiencia de Conan Doyle en “El misterio de la noche polar"

Publimetro , Yahoo Noticias México  y Yahoo Noticias Argentina reprodujeron el cable de Notimex sobre El misterio de la noche polar . "Una serie de sucesos que se presenta durante el viaje del celebre escritor de misterio, Arthur Conan Doyle, en los que figuran tripulantes misteriosos y tenebrosas apariciones, son narrados en la novela " El misterio de la noche polar ", del escritor César Guerrero. "Al hablar de su libro, el escritor detalló que el destacado escritor de misterio, creador del detective "Sherlock Holmes", tuvo una infancia compleja, en la que sufrió y soportó el alcoholismo de su padre. "No obstante, subrayó que el escritor escocés siempre vivió intensamente el misterio y la aventura, a tal grado que con sólo 20 años se embarcó en "La esperanza", en el cual recorrió el Océano Ártico, que lo inspiró en crear esta edición. "El misterio de la noche polar" fue descrito por el autor como una novela que, a travé...

Novela hace de Doyle un Sherlock Holmes (La Razón de México, 1° de julio de 2011)

La Razón de México , 1° de julio de 2011, sección cultura, p. 25. Una historia de ficción basada en la biografía del autor de Estudio en escarlata y El mundo perdido. Lea la nota completa en La Razón .