Ir al contenido principal

O154!

Opción invita a sus colaboradores a reflexionar y debatir sobre el tema:

Memoria e identidad

A pesar de que permanezcan indescifrables las rutas del pensamiento –desde la percepción hasta el recuerdo y la posible desviación del olvido–, atisbos de la relación que existe entre memoria e identidad inundan la existencia humana y provocan la reflexión sobre el vínculo entre pasado y presente. Tzvetan Todorov apunta que: “la memoria no se opone tajantemente al olvido. Los dos términos que forman un contraste son olvido y conservación; la memoria es siempre, y necesariamente, la interacción de ambos.” Es así que Opción invita a develar esa interacción, a precisar las dosis de olvido y las porciones de recuerdo; en especial, a desempolvar las razones ocultas de estas proporciones. Con el ánimo de reflexionar sobre la compleja relación entre la memoria y la identidad –individual y colectiva– Opción ofrece sus páginas para discurrir sobre el ser y el tiempo.

Fecha de cierre de edición: 6 de febrero

opcionitam@yahoo.com.mx

Se reciben ensayos, cuentos, poemas, narrativas, material gráfico, reseñas y varia invención. La temática particular de cada número es exclusiva de la sección de exégesis, por lo tanto no excluye la recepción de material con temática libre.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"La vida es tránsito" en EstePaís|cultura de julio de 2010

En la sección "Mirador" del suplemento EstePaís|cultura , una breve nota a propósito de "Bicicletas en domingo" (1966) de Manuel Álvarez Bravo: " La vida es tránsito ".

Novelan experiencia de Conan Doyle en “El misterio de la noche polar"

Publimetro , Yahoo Noticias México  y Yahoo Noticias Argentina reprodujeron el cable de Notimex sobre El misterio de la noche polar . "Una serie de sucesos que se presenta durante el viaje del celebre escritor de misterio, Arthur Conan Doyle, en los que figuran tripulantes misteriosos y tenebrosas apariciones, son narrados en la novela " El misterio de la noche polar ", del escritor César Guerrero. "Al hablar de su libro, el escritor detalló que el destacado escritor de misterio, creador del detective "Sherlock Holmes", tuvo una infancia compleja, en la que sufrió y soportó el alcoholismo de su padre. "No obstante, subrayó que el escritor escocés siempre vivió intensamente el misterio y la aventura, a tal grado que con sólo 20 años se embarcó en "La esperanza", en el cual recorrió el Océano Ártico, que lo inspiró en crear esta edición. "El misterio de la noche polar" fue descrito por el autor como una novela que, a travé...

Novela hace de Doyle un Sherlock Holmes (La Razón de México, 1° de julio de 2011)

La Razón de México , 1° de julio de 2011, sección cultura, p. 25. Una historia de ficción basada en la biografía del autor de Estudio en escarlata y El mundo perdido. Lea la nota completa en La Razón .