Ir al contenido principal

En Panamá



Estuve en Panamá a causa de la 14a Conferencia Cuadrienal de Comisiones Nacionales de Cooperación con la UNESCO de América Latina y El Caribe. El Ministerio de Educación de ese país tuvo la gentileza de llevarnos a conocer el histórico Canal, en una pausa de las intensas jornadas que sostuvimos durante cinco días continuos.
Justo esos días, mientras leía El amor en tiempos del cólera, me encontré con esta frase, en la escena que describe el triunfo de un poeta chino sobre Florentino Ariza por la Orquídea de oro, el certamen poético que organiza anualmente el doctor Juvenal Urbino:
"Nadie creyó que el autor fuera el chino premiado. Había llegado a fines del siglo anterior huyendo del flagelo de fiebre amarilla que asoló a Panamá durante la construcción del ferrocarril de los dos océanos..."
El museo de sitio de la esclusa de Miraflores lo pone a uno a reflexionar en la tenacidad e ingenio de que es capaz la ambición humana, del enorme sacrificio humano que esa ambición conlleva.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

"La vida es tránsito" en EstePaís|cultura de julio de 2010

En la sección "Mirador" del suplemento EstePaís|cultura , una breve nota a propósito de "Bicicletas en domingo" (1966) de Manuel Álvarez Bravo: " La vida es tránsito ".

Novelan experiencia de Conan Doyle en “El misterio de la noche polar"

Publimetro , Yahoo Noticias México  y Yahoo Noticias Argentina reprodujeron el cable de Notimex sobre El misterio de la noche polar . "Una serie de sucesos que se presenta durante el viaje del celebre escritor de misterio, Arthur Conan Doyle, en los que figuran tripulantes misteriosos y tenebrosas apariciones, son narrados en la novela " El misterio de la noche polar ", del escritor César Guerrero. "Al hablar de su libro, el escritor detalló que el destacado escritor de misterio, creador del detective "Sherlock Holmes", tuvo una infancia compleja, en la que sufrió y soportó el alcoholismo de su padre. "No obstante, subrayó que el escritor escocés siempre vivió intensamente el misterio y la aventura, a tal grado que con sólo 20 años se embarcó en "La esperanza", en el cual recorrió el Océano Ártico, que lo inspiró en crear esta edición. "El misterio de la noche polar" fue descrito por el autor como una novela que, a travé...

Novela hace de Doyle un Sherlock Holmes (La Razón de México, 1° de julio de 2011)

La Razón de México , 1° de julio de 2011, sección cultura, p. 25. Una historia de ficción basada en la biografía del autor de Estudio en escarlata y El mundo perdido. Lea la nota completa en La Razón .