Ir al contenido principal

En Panamá



Estuve en Panamá a causa de la 14a Conferencia Cuadrienal de Comisiones Nacionales de Cooperación con la UNESCO de América Latina y El Caribe. El Ministerio de Educación de ese país tuvo la gentileza de llevarnos a conocer el histórico Canal, en una pausa de las intensas jornadas que sostuvimos durante cinco días continuos.
Justo esos días, mientras leía El amor en tiempos del cólera, me encontré con esta frase, en la escena que describe el triunfo de un poeta chino sobre Florentino Ariza por la Orquídea de oro, el certamen poético que organiza anualmente el doctor Juvenal Urbino:
"Nadie creyó que el autor fuera el chino premiado. Había llegado a fines del siglo anterior huyendo del flagelo de fiebre amarilla que asoló a Panamá durante la construcción del ferrocarril de los dos océanos..."
El museo de sitio de la esclusa de Miraflores lo pone a uno a reflexionar en la tenacidad e ingenio de que es capaz la ambición humana, del enorme sacrificio humano que esa ambición conlleva.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Novelan experiencia de Conan Doyle en “El misterio de la noche polar"

Publimetro , Yahoo Noticias México  y Yahoo Noticias Argentina reprodujeron el cable de Notimex sobre El misterio de la noche polar . "Una serie de sucesos que se presenta durante el viaje del celebre escritor de misterio, Arthur Conan Doyle, en los que figuran tripulantes misteriosos y tenebrosas apariciones, son narrados en la novela " El misterio de la noche polar ", del escritor César Guerrero. "Al hablar de su libro, el escritor detalló que el destacado escritor de misterio, creador del detective "Sherlock Holmes", tuvo una infancia compleja, en la que sufrió y soportó el alcoholismo de su padre. "No obstante, subrayó que el escritor escocés siempre vivió intensamente el misterio y la aventura, a tal grado que con sólo 20 años se embarcó en "La esperanza", en el cual recorrió el Océano Ártico, que lo inspiró en crear esta edición. "El misterio de la noche polar" fue descrito por el autor como una novela que, a travé...

Roles de género en la literatura: Josefina Vicens - Presentación de mi libro sobre la vida y la obra de la autora de "El libro vacío" y "Los años falsos"

Roles de género en la literatura: Josefina Vicens Presentación del libro Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa (2023) de César Guerrero Arellano. Extractos del libro: Había quienes afirmaban que las escritoras debían darse voz a sí mismas mediante obras con protagonistas femeninos. La obra de Vicens no podía embonar en ese criterio crecientemente predominante y, a la vez, limitado. En la entrevista hecha por Cano y Radkau, citada por Lincoln, la autora dice que le han preguntado e incluso reclamado que las mujeres de sus dos novelas ni siquiera tienen nombre: “Yo pregunto que si después de leer cómo la mujer de José García resuelve los problemas, ella necesita llamarse Lupita [...] hay literatura buena o mala; no hay literatura femenina o masculina [...]. (En) las Memorias de Adriano, ¿se puede distinguir a la Yourcenar escribiendo como hombre o como mujer? También están los casos de hombres que escriben obras con personajes femeninos; Tolstoi describe maravillosamente Ana Karenina”....

"Tecnología propia para empoderar a México". Entrevista a Javier Acosta, director de Mechatronics Automation

Esta es la tercera entrevista que realicé en Ciudad Juárez a empresarios mexicanos en la industria 4.0. Fue con Javier Acosta, Director General de Mechatronics Automation, para la revista Comercio Exterior del BANCOMEXT (Nueva época, Número 20, octubre - diciembre de 2019, pp. 20 - 23). TECNOLOGÍA PROPIA PARA EMPODERAR A MÉXICO Por César Guerrero Tras el zaguán rojo de una bodega, sin nada que la identifique por fuera, se alberga una planta fabril impecable. Un muro curvo de cristal muestra diagramas de flujo hechos con plumones de colores y delimita máquinas que me parecen de ciencia ficción. Las baña una luz blanca, como de quirófano. Al pasar por las oficinas hacia la dirección, todo se encuentra ordenado y bien distribuido, incluyendo una barra con periqueras para comer o compartir un café con los colegas. Es una de las sedes de Mechatronics Automation, pyme mexicana de transformación digital, cuya tecnología de inteligencia artificial es un soporte fundamental p...