Ir al contenido principal

Letras del exilio. Presentación en el CIDE del número 145 de la revista Opción.


La revista Opción dedicó su No. 145 (octubre de 2007) a reflexionar sobre literatura y exilio. Recién salido de la imprenta se presentó el viernes 12 de octubre en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) a invitación de la revista estudiantil Contrapunto.


De izq. a der.: Edgar Franco, director de Opción en 2006; Iván Flores, director de la revista Contrapunto del CIDE; Víctor Gómez, actual director de Opción; Stella Betesh-Askenazi, poeta israelí radicada en México y César Guerrero, director de Opción en 2002.



El número está muy interesante por lo que concierne al tema de su sección "Exégesis". Rafael Vargas, de la revista Proceso, escribe sobre los exilios mexicano y chileno de Augusto Monterroso. Víctor Gómez entrevistó a Felipe de la Lama Noriega, exiliado español. Con su aprobación, se reproduce un texto de Ramón Xirau en el que rememora sus años de estudiante en México; Xhevdet Bajraj, poeta albanés exiliado en nuestro país, publica una selección de poemas y Stella Betesh-Askenazi hace una selección poética muy representativa respecto al tema de este número.

Por mi parte, escribí el ensayo "El sentido trágico de la vida: el éxodo en la poesía de León Felipe", que aparece publicado entre las páginas 69 a 78.

Y por lo que corresponde al resto, que no tiene que ver con el tema del exilio, hay también textos muy disfrutables: una columna sobre los 25 años del disco compacto, una entrevista a Oscar de la Borbolla y la presencia de dos amigos míos: el cuento "Las elecciones" (pp. 22 a 24), de Mauricio Yáñez, y el poema "Brambila Sur" de Ulisses Paniagua (pp. 14 y 15).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"La vida es tránsito" en EstePaís|cultura de julio de 2010

En la sección "Mirador" del suplemento EstePaís|cultura , una breve nota a propósito de "Bicicletas en domingo" (1966) de Manuel Álvarez Bravo: " La vida es tránsito ".

Novelan experiencia de Conan Doyle en “El misterio de la noche polar"

Publimetro , Yahoo Noticias México  y Yahoo Noticias Argentina reprodujeron el cable de Notimex sobre El misterio de la noche polar . "Una serie de sucesos que se presenta durante el viaje del celebre escritor de misterio, Arthur Conan Doyle, en los que figuran tripulantes misteriosos y tenebrosas apariciones, son narrados en la novela " El misterio de la noche polar ", del escritor César Guerrero. "Al hablar de su libro, el escritor detalló que el destacado escritor de misterio, creador del detective "Sherlock Holmes", tuvo una infancia compleja, en la que sufrió y soportó el alcoholismo de su padre. "No obstante, subrayó que el escritor escocés siempre vivió intensamente el misterio y la aventura, a tal grado que con sólo 20 años se embarcó en "La esperanza", en el cual recorrió el Océano Ártico, que lo inspiró en crear esta edición. "El misterio de la noche polar" fue descrito por el autor como una novela que, a travé...

Novela hace de Doyle un Sherlock Holmes (La Razón de México, 1° de julio de 2011)

La Razón de México , 1° de julio de 2011, sección cultura, p. 25. Una historia de ficción basada en la biografía del autor de Estudio en escarlata y El mundo perdido. Lea la nota completa en La Razón .