Ir al contenido principal

Entrevista por mi libro sobre Josefina Vicens en "A pie de página" del IMER: 2 Oct 2023, 15 hrs.

 



El editor y escritor Fernando Fernández me entrevistó sobre mi nuevo libro: JOSEFINA VICENS. Vanguardia silenciosa (2023, Tintanueva Ediciones), para su programa "A Pie de Página", del Instituto Mexicano de la Radio.

Con su estilo ágil y desenfadado, desde el 2009 Fernando Fernández entrevista a autores y editores sobre el proceso de producción y las anécdotas que encierran las páginas de los lanzamientos editoriales recientes. 

Autores sumamente destacados han conversado cada semana con Fernández para este programa de media hora de duración. Tan sólo de 2022 a la fecha, se encuentran los siguientes: 

Elisa Díaz Castelo, Guillermo Sheridan, Jesús Silva Herzog Márquez, Aline Petterson, Concepción Company Company, Alberto Ruy Sánchez, Pura López Colomé, Juan Villoro, Malva Flores, Elsa Cross, Eduardo Matos Moctezuma, Miriam Moscona, Javier Garciadiego, Fernando Serrano Migallón, Alma Delia Murillo, Adolfo Castañón, Gonzalo Celorio, Ursula Camba Ludlow, Jean Meyer, Arnoldo Kraus y Diego Gómez Pickering. 

Fernando Fernández es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua desde el 10 de noviembre de 2022. Poeta y ensayista, Fernández es el principal conocedor de la vida y la obra de Gerardo Deniz, uno de los principales poetas del exilio español en México, y uno de los más importantes investigadores contemporáneos de la vida y la obra del poeta zacatecano Ramón López Velarde, al que ha dedicado dos libros a la fecha. 

La entrevista que me hizo Fernando Fernández se grabó telefónicamente para emitirse a las 15:00 hrs. del lunes 2 de octubre de 2023, por Horizonte 107.9 FM y Radio México Internacional en la Ciudad de México, y a las 14:00 horas de Ciudad Juárez, Chihuahua, por Órbita 106.7 FM, con retransmisión en Tijuana, Baja California por Fusión 102.5 FM, a las 13:00 horas del viernes 6 de octubre.

Está disponible para su reproducción en el siguiente enlace

Muchas gracias a Fernando por la oportunidad de compartir con su amplia audiencia los detalles sobre mi libro Josefina Vicens. Vanguardia silenciosa. El libro está a la venta por $150, ya sea en mi tienda en línea (con envío a toda la República por $89) o bien en la Librería Bonilla de la Ciudad de México (Miguel Ángel de Quevedo 477, Coyoacán). 


César Guerrero Arellano y Fernando Fernández
17 de agosto de 2023
Capilla Alfonsina, Ciudad de México


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Presentación de "La onda impalpable", poemario de Francis Mestries, en el Centro Cultural "Casa del Tiempo" de la UAM

Centro Cultural "Casa del Tiempo" - UAM Esta tarde presentaré La onda impalpable , el poemario más reciente de Francis Mestries .  Los esperamos a las 18:00 hrs. en el Centro Cultural "Casa del tiempo" de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ¡Habrá blues , a cargo de Chucho Ponce (armónica).   Ver la Cartelera de Cultura UAM del 16 al 30 de noviembre de 2025 . 

Presentaré "La onda impalpable", poemario de Francis Mestries, en el café Fiel a la tierra

¡Oh Música, alegría melancólica, tristeza feliz,  Pasión encauzada, embriaguez mesurada,  Belleza inasible, domadora del Tiempo Francis Mestries Este jueves, 25 de septiembre de 2025, a las 19:00 hrs., en el café " Fiel a la tierra " ( Mérida 215 , Col. Roma , CDMX ), presentaré La onda impalpable , el más reciente poemario de Francis Mestries. Lo haré junto con la poeta y editora Adriana Tafoya , quien moderará, y el autor.  Ray Charles Por  Fernando Bazarte Contreras Editado por el sello Amanuense, La onda impalpable (2025) reúne 34 poemas sobre música: clásica, blues, jazz y popular. Cada poema es una semblanza de un artista y de su obra. Los versos de Francis Mestries (Casablanca, 1949) evocan cómo escucha y cómo siente a estos artistas, su vínculo íntimo y biográfico con ellos, la empatía con su dolor, su alegría, su asombro.  Los poemas están organizados en tres secciones. La sección de música clásica contiene doce poemas: a Mozart , a Vivaldi, al adagio ...

"Diversificar e invertir: la fórmula de alta precisión de Galvaprime." Entrevista con Mauricio Morales Z., director general.

Foto: Elmer Zambrano Esta es la entrevista que le hice a Mauricio Morales Z, director general de Galvaprime (Santa Catarina, Nuevo León), para la revista Comercio Exterior del BANCOMEXT (Nueva época, Número 22, abril - junio de 2020, pp. 89 - 92). DIVERSIFICAR E INVERTIR: LA FÓRMULA DE ALTA PRECISIÓN DE GALVAPRIME Por César Guerrero Arellano El Parque Industrial “La Puerta” que aloja la nave industrial de Galvaprime, se encuentra en el valle de Santa Catarina, Nuevo León, a solo un paso de la carretera que une Monterrey y Saltillo. En medio, en la planicie, hay una activa zona industrial que da cabida a nuevas naves en terrenos enormes, con el pitido constante de los montacargas maniobrando bajo un sol abrasador. Fue en este valle que en 2007 surgió Galvaprime, primero como distribuidora de acero comercial, y luego como productora de piezas de acero y de aluminio de alta especificación para un amplio conjunto de industrias. Su director general y fundador narra en esta entrevista su o...