Ir al contenido principal

Mi participación en el 4° Festival Internacional de Poesía Xochimilco

Junto con más de 90 poetas de México y del extranjero, participé en el 4° Festival Internacional de Poesía Xochimilco, convocado de manera virtual por el poeta y editor Daniel R. Leyte.  

Comparto aquí el video de mi contribución, en el que leí mi poema "La peste", incluido en Apuntes del Subsuelo (2002), mi primer libro publicado y que el próximo año celebrará su XX Aniversario : 

Agradezco mucho la siguiente constancia: 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Paso en falso", mi poema en EstePaís|cultura (junio de 2015)

Les comparto con orgullo que por primera ocasión se puede leer uno de mis poemas en las páginas de la revista EstePaís (ejemplar No. 290, junio de 2015, EstePaís|cultura No. 117, pp. 3 y 4 ). Es la primera vez porque no lo había intentado antes y porque, ahora que lo hice, les gustó. Como si esa no fuera razón suficiente para sentirme alegre, mi nombre aparece en la portada a raíz de este poema. Lo reproduzco a continuación:   PASO EN FALSO   Por César Guerrero       Eres, copa,   útero en que se gesta el aire,   dura piel   en que se afila el cuchillo de la luz.       En el altivo mástil de tu pierna   se yergue, desafiante y voluptuoso,   tu perímetro fecundo,   siempre virgen para cada cópula.       Pruebo  t u boca de labios apretados:   desoladora y carente de ternura.   Tu diáfana pureza   cl...

Mi ensayo sobre Vicens es galardonado con el Premio Nacional de Literatura "José Muñoz Cota" 2023

  GUERRERO ARELLANO, César (2023).  JOSEFINA VICENS. Vanguardia silenciosa . Ciudad de México, Ed. Tintanueva, 126 pp. El ensayo sobre Josefina Vicens  que escribí en 2020 para la  Enciclopedia de la Literatura en México  (ELEM), en cuyo sitio web se encuentra publicado desde el 19 de mayo de 2021, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Literatura "José Muñoz Cota" 2023.  El ensayo documenta y expone la vida y la obra de la autora que desplazó en 1958 a  La región más transparente  de Carlos Fuentes en la obtención del premio Xavier Villaurrutia de escritores para escritores, convirtiéndose en la primera autora en recibirlo. Lo hizo  c on  El libro vacío , su primera novela, vanguardista y ajena a la literatura de la revolución.  Vicens (Villahermosa, 1911) se ubica generacionalmente junto a los escritores nacidos en la década de 1910: Octavio Paz (1914), Elena Garro (1916), Juan Rulfo (1917) y Juan José Arreola (1918). ...

Mi semblanza en la Enciclopedia de la Literatura en México (ELEM)

La Enciclopedia de la Literatura en México ( ELEM ) de la Fundación para las Letras Mexicanas ( f,l,m ) ha registrado mi semblanza biográfica y mi obra publicada . Semblanza: "César Guerrero [Arellano] es un poeta, narrador y ensayista mexicano. Licenciado en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México itam, cursó seis semestres de la Licenciatura en Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México fcpys (unam). Autor de cinco libros. Ha colaborado en Este País, Algarabía, azEducación y Cultura, Foreign Affairs Latinoamérica, Ciencias, Justa, Opción, Alforja, Arena, La Pluma del Ganso, Universo del Búho y El Búho. Mantiene el blog cesar-guerrero."