Ir al contenido principal

Narcoterrorismo

Recuerdo muy pocos días nefastos y dolorosos para México. El temblor que sacudió la ciudad de México el 19 de septiembre de 1985, el asesinato de Luis Donaldo Colosio el 23 de marzo de 1994, y el atentado presumiblemente narcoterrorista de este 15 de septiembre de 2008 en Morelia, Michoacán.

No son los únicos, es cierto, ha habido otros acontecimientos igualmente desgraciados y nefandos, como la matanza de Aguas Blancas, las constantes muertas de Juárez, el tráfico ilícito de personas y las redes de pedófilos. Pero sí son, me parece, particularmente graves por lo que representan para el conjunto de los mexicanos.

Por desgracia, sus causas y efectos no hacen sino empeorar. Qué va de una desgracia natural como el terremoto de 1985, al asesinato de un candidato presidencial por no sabemos bien qué choque de intereses entre las cúpulas del poder, al asesinato de civiles durante una fiesta cívica tan emblemática como la fiesta de Independencia sólo para desquitarse con el presidente en turno y en particular, con el trabajo de un Estado completo, por el combate que realizan contra la delincuencia organizada.

El cinismo de los narcotraficantes es de una frialdad despreciable. Obnubilados por su poder e intereses, por su ambición, la han emprendido contra todos nosotros. En su inmenso ego, su megalomanía, la vida de cualquiera que no sean ellos mismos les es despreciable, les da lo mismo que esté uno dentro o no. Su violencia ya no sólo se dirige contra sus enemigos en los grupos rivales, contra los mandos policiacos y militares, contra los periodistas, sino contra cualquiera que se atraviese en su camino, cualquiera que los mire y los identifique, cualquiera que pase por ahí. Para muchas personas en este país, el narcotráfico las ha secuestrado como su carne de cañón.

Lo de ayer es grave no sólo por las muertes, por los heridos, sino por todo lo que representa y significa. ¿Por qué Morelia? ¿Porque de esta ciudad es oriundo el Presidente Calderón? ¿Por qué una noche del Grito de Independencia? ¿Porque quieren sojuzgarnos para que puedan hacer y deshacer? ¿Por qué la gente de a pie? ¿Porque todos nosotros somos enemigos suyos?

Por dolorosos que sean, esta clase de acontecimientos no son lo peor que puede ocurrirnos. En realidad, lo peor que nos puede pasar como mexicanos es aceptar esta violencia. Lo peor que nos puede pasar es el silencio. Lo peor que nos puede pasar es el grillete del miedo. ¿O qué se piensan? ¿Que las autoridades se van a replegar? ¿Que los ciudadanos vamos a decirles "mejor no se metan con ellos"? ¿Piensan que nadie los va a denunciar? ¿Que todos vamos a decir "yo no vi nada"? ¡Cómo nos subestiman!

Ni resignación, ni silencio, ni temor. No nos van a atemorizar, no nos vamos a resignar, no nos vamos a callar.

Comentarios

ALTRAFILMICA dijo…
Cuando el pueblo entienda las causas sabrá exigir las soluciones.

Saludos

Entradas más populares de este blog

Requiem para Rita Guerrero

La muerte de Rita Guerrero, ayer, 11 de marzo de 2011, me trae a la mente muchos momentos de mi historia personal. Mis intentos por escribir poesía estaban íntimamente vinculados a lo que la música, las letras, las presentaciones en vivo de Santa Sabina, me inspiraban. Fueron la compañía más inmediata y constante de mi adolescencia y de mis años universitarios. Representaban una parte significativa del ambiente del cual uno se nutre para definirse a sí mismo. Eran un ejemplo directo a seguir cuando yo mismo quise ser músico, cuando mis amigos y yo (Alejandro Alva, Ernesto Herman, Carlos Galván) compusimos nuestra propia música y montamos nuestra primera y única presentación en vivo como el grupo Sendas Olvidadas. Escuché por primera vez a Santa Sabina en la radio, en Rock 101. Canciones de su primer disco homónimo (1992) y poco después, de Símbolos (1994) que produjo Adrian Belew (King Crimson). La mítica estación de rock obsequió boletos para un concierto de promoción del nuevo dis...

Poetas jóvenes en México

A principios de este año Javier Mardel me consultó sobre hibridar a los poetas que publican en Opción con los becarios de la Fundación para las Letras Mexicanas. La idea me pareció muy bien pues sería una excelente manera de reconocernos, de anular la dispersión que una ciudad como ésta produce entre sus comunidades, en este caso, la de la poesía escrita por jóvenes autores. Casi a fin de año tenemos algo más que una lectura pública que enhebre estas voces frente a un mismo público. Hay también un numero completo de Opción dedicado a los poetas jóvenes en México. No he tenido oportunidad de hacerme un juicio sobre su contenido (lo recibí apenas anoche y ha sido un día de oficina demasiado largo). Pero han respondido a la convocatoria autores que he disfrutado en las páginas de Opción repetidas veces -sin mirar sus medallas o la ausencia de ellas. Espero que ellos también lo juzguen así luego de leer los poemas ("Cuadernos" y "Dido") que me han publicado junto a l...

"La planta de BMW en San Luis Potosí: al encuentro del futuro". Entrevista con Christine Graeber, directora de comunicación corporativa de BMW Group Planta San Luis Potosí

Para la sección de estado invitado del primer ejemplar del 2020 de la revista  Comercio Exterior  del BANCOMEXT (Nueva época, Número 21, enero - marzo de 2020, pp. 86 - 89),  entrevisté  a la directora de comunicación corporativa de BMW Group Planta San Luis Potosí, Christine Graeber, misma que a continuación reproduzco: LA PLANTA DE BMW EN SAN LUIS POTOSÍ: AL ENCUENTRO DEL FUTURO Por César Guerrero Arellano La instalación de plantas de armadoras premium constituye un nuevo hito en la fructífera historia de la industria automotriz en México. Destaca aquí el caso de BMW Group, empresa de reconocido liderazgo en innovación y desarrollo tecnológico que, a mediados de 2019, puso en marcha su fábrica en San Luis Potosí. En esta entrevista, la directora de comunicación corporativa, Christine Graeber, aborda el origen de la marca, su filosofía, su experiencia en el país, así como la estrecha colaboración que mantienen con instituciones educativas locales para la ...